Table of Contents Table of Contents
Previous Page  305 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 305 / 488 Next Page
Page Background

SfNTAXIS

301

Cuando en la fra ·e concurre el adverbio

MANAM,

equiv~lle

á

JAMÁS ó

á

la noción

de fal La de todo hábito

ó

costumbre en

practicar lo represen Lado en la significa–

ción

d l

verbo; v.

g:

El que no tiene co -

tumbre de beb r chi ·ha

ó

el que jamá be–

be chicha:-Manam akhajta upiyajpacha–

llan

3°.

Equi

ale

á-AL INSTANTE, AL

PUNTO

DE

etc, d biendo el infinitivo regido

de la particula, con Lmir e por el gerun–

dio de ablativo·

v.

g:

Al

momento de ve–

nir, lo mató- Jamu papachallan guañu–

chircca.

~?

Equivale á-POR en el sen–

tido de-en vez,

ó

en lugar de, prece–

diendo

á

un infinitivo

y

i pre. ede a un

nombre, toma la noción de reemplazo,

y

a

i

es inónima de ccailla

1

rantilla, ITau–

paj

·v.

g: Por

ó

en

lu

ar de amar me a–

horre ·-Muna pachall

n

hejñi 'tianqui.

·?

Ant ..

pue ta á noml

r '

ub tanti o ,

le.

el

' i

nificado d

í

TE RO, CABAL,

intacto,

d

man ra que na

a

ha d

m

re–

ido; .

:

Lo que e lá inlnclo

ó

noma–

no ado. Pach llanccai.

89 Pana.

t

e ant pon p

ro

epa

rada· ha

e

de

onj

un ión

on

ignific

do

de AUNQUE,

y