Table of Contents Table of Contents
Previous Page  306 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 306 / 488 Next Page
Page Background

302

SI TÁXIS

por lo común lleva el verbo la ílaba

PA

por final; v. g: aunque me mataran, por

llo no pecara- pana guañuchiguanm n-

·hapa , manam jucballicuyman hachu .

. i

l tiempo hablare de pretérito, e con -

truirá por el participio pa ivo, y i de

fu–

turo, por el futuro de infinitivo; i á esta

partícnla se le añaden

CH

ó

chu,-(de du–

da) el tiempo e construirá entonces por

·ubjuntivo.

90 Pas.

Ésta e agrega iempre á di ver as pala- .

bra , teniendo lo u o

y

·ignifi ado i–

guiente : 1

º.

Equivale á la conjunción co–

pulativa,

Y,

debiendo repetirse en amba

palabra ; . g: El Cuzco y Arequipa–

Cozcopas Arequipapas. 2°. Repre nta la

locuciones-ma que,

ó

más que nunca ,

n..,ada para enunciar el de precio ó una

maldición: v el tiempo ·e construye por

1

pre ente de infinitivo; v. g : mas que te

aya -Ripuipa". 3° Equivale á-aunque

por .ma que, ma. bien, antes (en el $enti–

do adver ativo) con oracione accesorias

ó

anteceden te· y u tiempo entonces ha de

on truir e por el gerundio de ablativo

ó

por

l presente de subjuntivo; v. g: Aunque

ó

por más que vengas no entrarás: ia-