Table of Contents Table of Contents
Previous Page  98 / 190 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 98 / 190 Next Page
Page Background

-70-

dríanle ordenar alguna traición donde e viese en mu–

cho peligro", y otras mucha palabras ele buena crianza y

mucho comedimiento.

El Adelantado se informó de lo e pañole en secre–

to, y uno de ellos le avi ó muy particularmente dP. todo

lo que él quería saber, dándole cuenta dé toda la' gen–

te de pié y de caball0 que había, contándole por sus

nombres algunas personas, así vecinos como de los de–

más, que le servirían a él en todo lo que se le ofrecicse

1

porque estaban mal con Hernando Pizarro; y estos ve–

cinos son lo que dije que le querían mal por el seryicio

que para V. M. les pedía.

Como estos espa.ñoles no volvieron a la ·ciudad, esta–

ba Remando Pizarro muy enojado, temiendo no los hu–

biesen muerto los indios de guerra¡ y a esta sazón vina .

un indio que había ido con los cuatro de caballo, y di–

jo como el Adelantado los tenía presos. Sabido esto, y

par~

ciéndole que lo debía de hacer a

f in

de venir sin

ser sentido

y

meterse en la ciudad, mandó a muchos in–

dios se pusiesen por los cerros en atalaya

y

le avi asen

cuando viesen venir el Adelantado,

y

ellos lo hicieron

así,

y

visto vcnü: la gente volvieron a gran furia a dar

aviso de como venían.

R emando Pizarro mandó tocar el arma,

y

junta

to–

da su gente salió al camino por donde venía el Adelan–

tado·,

y

a media legua de esta ciudad topó dos ·caballe–

ros del dicho Adelantado,

y

a los cuatro de caballo que

le habían prendido, los cuales le dieron una carta del

Adelantado en que le hacía saber u venida,

y

que la

causa porque no le había e crito había ido por ver si

p.udiera traer de paz al Inga, y que le había querido bur–

lar

y

le había dado guerra

y

tenido do días sin comer,

y

muer to un caballo a u capitán Rodrigo Orgoñez, y