Previous Page  32 / 372 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 372 Next Page
Page Background

sb., que con s

la

la

herilh,

que

por esta vía se le hace en sus

bienes .. puede decirse saquead.1.

2

7

E

ta

graciJ.,

no puede, ni debe tener lugar, quando

sin

consid

·rablc

g.t

ros

y

á

poca osta se hán rompido las tierras,

y

reJucido

á

bbor; porque .se concedió para rccompcmar los cre–

cidos dispendios , que e

e

·pusieron

á

b

Silla

Al o.stólicil, se de–

bi.m luccr en

el

de mome, allanamiento, y cultivo de los pa·–

ragc rcakngo monruo os , que crvian de refugio

á

las fieras,

hdrone ,

y

contr.1bandi t;,1s; y quanl\o no e vetifican estas ca–

lid.ld

s en bs tierras , ni se hacen los gran les ga ros par;,1 su cul–

tivo, qu

la

sanr.

'edc qui o recompensar con

la

upcrcre ccn·

ci. de los di zmo , f.·drnn

1.1

ausas motivas , )' no e puede,

ni d

b

exccu ar

l.

rada.

n mi Obi pado , de que puc:do ha–

bl. r con con cimiento , no han cuidado los cxccurorcs de esta.

conc ion de la v rificacion de e ras

e

ndicionc · , in las quales

e procede on nulid

t

t

injusti

ia :

qu.mta d hes. s

y

irio se

hán h 11 do rorur. do de de

1

Ílo e

1

4

9

,

h:

n comempl do

por Novale ,

h:

n aplicado

1

s di zmo

á

V.

1. ,

siendo a•

í

que n mu ho d ello no há ido nc:ce ario otro

sto , qu · d

del

ordin.ui

cultivo ,

y

qu nd m

olo

e

hán r nido que qui–

rar al un s m. . bax.

,

Ó

lgun

rr

.

rbol , q

no mcr ci.1

l

nombre d s-irio monruo o ni de bri o e fier.

y

ladronc

y

que sol

t. b.1. de rinad par.

ro ie

. n.

, e n mucha

utili l d

y

con mu ho ben

fi

i de la r"crra ve in.

; , in

m–

bar,

e

r verd d , que no e

h:

h cho con r r

el¡

rin–

cipi

, porqu lo

e

mi

i

n do no

h ~

n qu rilo a mirir

l.

JU

ri–

fle don de clb,

h~n

sabi o encontrar arbitrio para qu

e sd–

mcn rompimiento costo o d derr

-abri al an fieras , . ñadicn

1

dbs raronc ,

y

que como r.l·

e dc:bi n apli r,

y .

plk:uon

todos us diezmos

á

la Re

1

H

ci

nda.

2

8

Aunqu hubier

gr~md

s

to en r u ir las ti rras

á

cultura d b

1

rcceder para qu

ten,.

Ju

ar cu

~rada

,

Lt

li–

cencia de

V.

1

J.

á

los rompimiento

)' de m nrcs, h chos por

los va allos: pues a

í

lo upon

la

canee ion Ponrifi b

y

se

<-

-

ligc de las Le

'C

dc:l Rcyno., que prohib n b!l rmur.1

r.1b de

lo mames, pero no se hán cmb.u.tzad) n csro lo comisiona–

dos; pues aunque no h.ty.t prce<: Ed

licencia

p.ul

b bbr.mz.t,

hán aplicado

t

>dos los

di<.:zrn

~

:1

V.

1-.

L;

siendo .1

í

que d

lc:1

o

de csrc

bispad

<.:

r.i en pa

Íhc.1

inmemorial pe e

i

n., con.enri–

.U,

por la Real Hacienda en concordia , que

ti

nc celebrad.\ ,

de

llc-