Table of Contents Table of Contents
Previous Page  57 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 57 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES DE PENTECOSTES.

. 47

non, adonde

iban algunos

a

sacrificar

y

quemar niños

á

hon a del

demonio.

El

f

dolo

~loí oc

era

un

busto

<le

cobre

monstruor;o ,

el

qual

tenia

una

cabeza

de

becerro,

y

de mi–

tad de cuer po arriba

siete

grandes

agujeros

ó

bocas,

por las

quales

arrojaban

las

víctimas en otros

tantos hornos , en

los

que tenían cuidado de

tener

encendido un gran

fuego no–

che

y

dia: de

aquf

vino el dar

al

irrfit ruo,

o

al lugar de

las llamas eternas

el

nombre de

Gennes;

y

de

aquf se

ha

irastadado

esta

palabra

i

toda

suerte

de

tormentos ,

supli–

cios

y

dolo~s.

san

Gerónimo dice,

que

Jesucristo

fué

el

primero

que.

se sirvió de ella para

expresar

metafóricamen–

te el fuego del infierno,

y

los

tormentos

de

los

condena–

dos, llamár

iiolos

la

gehenna

del

fuego~

Reus erit gehinnce

iir

~.

Despues de esto .,

i

se debe , ·se puede

mirar como

pecado

leve un!}

aversion,

un ódio

en

el

corazon

,_que

pro·

rumpe

en injurias

y

en baldones

~

Aprended

de aquí,

continúa

el

Salvador,

quinto

im–

porta

aho~ar

todo resentimiento , toda

pasion

de ódio en

su nacimiento,.

como tambien todo afecto

de

venganza. Sea

la

que fuere .la injuria que os hayan

hecho~

debeis perdo–

narla ,

y

reconciliaros

con vuestro enemigo. Nada mas

gra~

to

él

pios

que e

l

sacri

fido; per

o lo que le agrada mas, es,

que

St

has

da.do

algun

disgus.to

a

tu

hermano,

Je des

pron–

tamente

u

na jus

ta

sati

sfaccion

,; pues tu

reconci!racion le

agrada

mas que

tu sacrificio..

Si a1guna

vez·

estuvieres

al

pie del

altar

en

disposicion

de

ofrecer algmr- don

al

Señor:,

y

te

acordares

de

alguna

falta que hubieres:

~ometido

con·

tra la caridad del

próximo,

u

de

alguna

accion,

a-un-que

inocente.,

con

que

le hayas agraviado,. dexa allí:

tu:

9frenda:

Re!lnque ibi munus tuum ante alt dre·

,,

y

vete

a

reconci liar

con él;

despues

de

lo qual pod rás.

volver

con• confianza

a

hacer-

tu ofrenda ,

y

Dios te

ta

aceptará ..

P'or

mas, que

ofrecieras al Señor la mitad

de

tus bienes,.

como,

Zaqueo;

!\ i

al mi smo tiempo no le sacrificase.s los· resenti rniento.s.que–

t ~!

vi c:res

contra tu hermano, tu ofrenda- no será ca:paz

de

aplacarle; la mirará con indifrren.cia

a

con

hon or.

La

ca:–

ridad pura

y

cristiana es la

que·

da

el

predo

y

el vul or-

<t

fas

mej.ores

acciones..

Sin la

carirlad no hay

v-irtwd .

no

h1

y

acto de

re1igion .

que- sea

mer itorio-

y agrad:abfe

;l

D·os.

Aunque tuviese el don.

de profecía ,

<leda·

San Pa–

bto, aunque tuviera la inteligencia de los misterfo s ,

y

una