Table of Contents Table of Contents
Previous Page  356 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 356 / 416 Next Page
Page Background

./

na cosa qu e pudiera ser vi r de pretexto para acusa r lé como

reo de estado ,

y

hacerle cast iga r

con el

ú ltimo

sup licio.

El lazo est aba bien armado : todo el enredo consist ia en ver

c ó rno se le había de proponer una qü estion capciosa para

hacerle caer , qual qu iera que fuese su respuesta ; para es–

to le p reguntáron si los judíos pod ían en conciencia paga r ·

el tributo , llamado cenw , al emperador. Discurr ian que

suceder ía una de dos cosas ,

u

dec larará

a

los judíos t ribu–

t arios

del

emperador , decian ellos ,

y

con

esto

o fender á

a

toda

la

nacion·,

y

h rá ver qu no puede ser

.el

Me, fas ,

pues h1ce esclavo

al

puebio j udáico ,

u decl ara rá. al pue –

b lo

exe

to de todo t ributo '

y

con e to los herod ianos

le dela tarán

a

los romanos

por

rebelde al César,

y

co n-

vencido de r ebe l: on.

DOMINGO VEINTE Y DOS

Para mejor disfrazar su depravada

inten~ion,

le salu–

d áron d sde luego con respeto ,

y

co

enzá ron alabando

s tf

sinceridad

y

rect it

d.

Maest ro ,

le dixéron:

sabemo~

ue

siem pre dices verdad,

y

quy

enseña · e l camino de D ios

con e

píritu

de verda d , sin l

en

r espe to

humano,

y

sin

aceptacion

de p rsonas: venimo a

ti

para que nos ins •

tr uyas

sobre un punto

en que stán dívjd idos los dictáme–

nes

y

en qu

parece

in teresa rse la

loria de Dios : di nos

sinceramen te.

i

que te parece de esw?

i

Es líclto pag" r el ·

censo al César ,

ó

no lo

es~

E ste t r ibuto era

la

ca pi tacion,

o

ca pital que los ·romanos

sac ·

ban de l a J udea ,

d~ s pues

que

es~a

provi ncia babia si-do hecha t ributaria del

imperio~

J esucristo qui o hacerles ver que conocia perfec tamente

todo qua nto tenia n en el corazon ,

y

que baxo la capa de

un exte rior engañoso descubria su mal ign id ad

y

su hi–

pocresía.

Q íxoles :

Quid

me

tentdt is

hy pócritce

~

Hipóc1

i–

tas,

i

por

que me venís

a

tentar pensando q ue me

hab~is

de

sorpreht:nder ?

Osténdite mihi numísma census:

mos-

·

· tradme

la moneda con que pagais el

t 1

ibuto: presentáron–

le un denario r0,mano. Era e sca una moneda

extrangera,

sellada con el cuño del emperador,

y

que llt:vaba graba–

da su imágen. Como el Salvador queria con vencerlos por sí

mismos, le d ixo:

Cuj us est imágo hcec,

&

superscrfptio~

i

De quien es esta fi gura ,

y

el nombre escrito al rededor–

de eHa

~Es

del César , respondiéron ellos : si es del

César ,

replico

el

Salvador, dad al

César,

lo que es del

César; pe–

ro no os ol vidds de dar

a

Dios lo que es de Dios ,

y

lo que

de-