Table of Contents Table of Contents
Previous Page  207 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 207 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES DE PENTECOSTES.

197

caus6 su -curac ion, les h izo ol vidarse de aquel

a

quien la

debían ; pues de diez que eran, solo uno volv ió

a

dar las

gracias

a

su insigne bienhechor '

y

aun és te era samarita–

no,

y

por cousi guien te reputado por gentil

y

ex.trangero;

los

otros

nu · ..

ve ,

que eran

j úd íos , no se acordáron mas

de

volver

a:

mostra r su ag radecimiento

a

quien les babia he–

cho un tan g ran beneficio. Volv ió, pues, el samaritano,

no

cesando de alaba r en alta voz la bondad del Salvádor,

y

de engrandecc1· su omn ipotencia. Ll_.lego que 1legó adon–

de estaba j esus, se post ró

a

sus pies con

el

rostro en

tierra,

y

le

<lió mil gracias

por

su cu racion.

Jesus le

reci~i6

con su acostumbrada m ansedumbre.;

pero

le

hizo advertir que notaba la vuelta

de él

y

la

in–

gra

L

d

de

~s

otros, que no Je estaban ménos obligados

que

él.

D ix61e

en

alta voz: Dime, ¿no fuéron diez los

q11e

sanáron

~

¿Pues dónde es tán los otros- nueve?

i

Solo este

extrangero ha de se r

a~radecido,

y

dar

la

gloriá

y

las gra–

cias

a

Dios por el beneficio redbido? ¿No debian los otros

nueve hacer lo mismo? La sorpresa que manifiesta aquí el

S;ilvador, no es efecto de una verdadera admirac ion ,

ni

de una especie

de

ignorancia; nada podía da r le go lpe

ni

pasmar

a

Jesus' qu ien conocia t odo lo que babia de suce–

der aun ántes que suced iese; solo qui so abrirnos los ojos

para que

conocié~emos

lo ingratos que somos para con

Diós.

Dicho~o

aquel,

dice

San Agustin, que

a

imitacion de este

samaritano se mira como extrangero respecto de Dios ,

y

le manifi esta el 111;as 'grande agradecimiento por los me–

nores beneficios, persuadido

a

que no

hay

cosa mas gra–

tuita ,

y

que ménos se deba hacer , que lo que se hace por

un extrangero

y

por un desconocido. Intentaba tambíen

el

Salvador con estas palabras significar quán diferente sería .

respecto de sí la conducta de los gentiles de la que obser–

varia el pueblo judáico, el qual habia de pagar con la ma.s

negra . ingratitud los insignes favores de que era colmadó.

Surte, vade. quia ftdes t ua te salvurn fecit:

Levántate, an–

da , que

fe te ha salvado. Es cierto que los otros

habian

tenido fe , pues habian obedecido sin replicar ,

y

ha bi a n

sido curados ; pero el ag-radécimiento de éste le alcanzó

otros nuevos favores,

y

es virisímil que el Salvador pro–

mete aquí

a

este samaritano al1guna cosa. particu lar concer–

niente al bien de su alma

ya

su conversion :1figura instructi-

.

f'om.

V.

N 3

Y~

/