Table of Contents Table of Contents
Previous Page  189 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 189 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES DE ·PENTECOSTES.

179

samaritano la calidad de próx-imq , respecto del

judío

lla–

gado ;

y

así -no ,has de distingúir eritre el paisano

y

el -

extrangero: Dios te manda qüe

ame~

al extrangero, que

~ses

de ca ridad con él, que le asistas como al

pais~no:

Dios

es el padre de todos; es menester que todos se amen

unos

a

otros como hermános. Sábete que el amor del

próxim se debe extender indiferentemente

a

toda suer–

te de personas. No -olvides jamas un(l leccion tan im–

portante; practícala ,.

y

vivirás.

El venerable lieda

y

mudhos intérpretes .son de pa–

recer,

que

lo

que

cuenta aquí Jesucristo, es mas bien una

· historia, que una simple parábola. El camino de Jerusa–

len

a

Jericó era

muy

famoso por los robos

y

muertes

qu" --

-~aci

.. en

él.

Se en.contral;>a en él el valle de Ado–

mín, dice San Gerónimo, llamado de los sanguinarios,

por la sangre que en él se derramaba ; lo que hacia el

·camino

muy

ptligroso,

y

casi impracticable. Los levi–

ta son propiamente los descendientes de

L~ ví;

y

en este

sentido tambien los sacerdotes, que eran todos de la

tri–

bu

de Leví, podian llamarse levitas; pero como en es–

ta

tribu el sacerdocio estaba afecto

a

la sola familia de

Aaron., el nomhre de levitas quedó .solamente en los que

componían las otras familias , los ·quales estaban desti–

nados

a

servir

y

ayudar

a

los

sacerdotes

en sus

fun–

ciones•

. Es evidente., que con

esta

narracion

quiso el

Salva–

dor darnos

a

entender, que todo hombre

que

necesita de

nuestra ayuda, e·s nuestro próximo;

y

que - la ley, dice

San Agu.,tin, que obliga

a

amar

al próximo como

a

_§ Í

mismo,

es

g"'neral,

y

no excluye

a

ninguno

de .

los

oficios

que. pide la

·caridad.

·

·

·

La oracion,de la tni.r__a

ae·

este l]ia

.eJ,

la siguiente.

.

Omnfpotens

8

miséricors Deu.r,

,

Dios omnipotente

y

misericordio–

de

cujus múnere

venit' ut ti-

so' que das

a

tus fieles Ja gracia

bi d

fidélibur t uis

digne,

&

tau- ·

de que -te sirvan verdadera

y

dig–

d1íbititer serviátur; tríbue

qucé-

namente ; haz que cqrramos sin

sumus nobir ut ad prornissió-

tropezar hác:;ia los bienes que nos

nes rnas sine offensi8 1e cur-

tienes prometidos. Por nuestro Se-

rdmus. Per Dóminum

2

Se.

ñor, &c.

··

·

Ltt