Table of Contents Table of Contents
Previous Page  738 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 738 / 838 Next Page
Page Background

(

726

E L APOCALYPSIS DEL APOSTOL S. JUAN.

cerem ut tentemini : et habe–

bitis tribulationem diebus de–

cem. Esto fidelis usque ad mor–

te m , et dabo tibi coro'nam vi–

tae.

r r Qui habet aurem, audiat

quid Spiritus · dicat E cclesiis:

Qui vicerit, non laedetur a mor–

te secunda.

,

12

Et Angelo Pergami

Ec~

clesiae scribe: H aec dicit qui

habet rhomphaeam utraque par–

te acutam:

13

Scio ubi habitas ,. ubi

sedes est Satanae : et tenes

no~

men meurn , et non negasti

fi–

dem meam. Et in diebus illis

Amipas testis meus

fide~ ,

qui

occisus est apud vos , ubi Sa–

tanas

ha~_i.tat.

14

Se~beo

adversus te ,

pauca: quía hab - ollic tenen–

tes doétrinam Balaam, qui do–

cebar Balac mittere sca ndalum

co ram filiis Israel , edere et

fornicad:

ce! a algunos •· de vosotros para

q ue seais probados :

y

tend reis

tr ibu¡acion dieí.dias

2

Sé fiel has–

ta la muerte,

y

te daré la corona

de la vida.

1

r El que tiene oreja , oiga

lo que el E spíritu dice a las Igle–

sias : El que venciere, no recibirá

daño de la segunda myerte •. .

12

Y es.cribe al Angel de la

Iglesia de Pérgamo +: oE sto dice

el que tiene 1a espada de dos

fi–

los:

o

13

s

en donde moras, don–

de está la silla de 'Satanás

6 :

y

cons~rvas

mi nombre , y no ne–

gaste mi fe. Y en aquellos días An-

1

tipas ,mi fiel testigo

7 , .

que fué

muer~o

entre vosOtJ¡QS, donde Sa–

tanás mora.

.

r 4 ·Mas tengo contra fí algu–

nas cosas : po\_que tienes a•hí· los

que siguen la di:

~rina

de Balaam•,

que enseñaba a Balac a poner es–

cándalo delante'de los hijos deIs–

raél, que comiesen •

y

fornicasen:

L..-.r-_)

Esta

p~bra

f.1lta

en el Griego.

Pcrga era una Ciudad floreciente

di)a

T

roacle ;

pe~o

emreg:¡da de lleno al

&1-

to supersticioso de los Idolos.

2

Unos lo

·~~n~rpretan

literalmente:

otros lo explican

, ·

;r:..iendo , que esta per–

secucion duró poco

m

P.!? ;

y

f?trOS

Ji

nalmente Jo ent'Íendcn dc'i.las diezCper–

sccucioncs que

padeció

la

r

glesia por es-:

pacio de tiempo tan dilatado ,

de~e

la

de

N

eron , hasta la de Diocleciano.

3

La

primera muerte es la del cuer–

po :

la

segunda es la del

alma , la que

nos aparta del Crbdor.

4

No

se

sabe quién era en este tiempo

Obispo de esta Iglesia.

s

T. Gr.

oTJ'J.

a-.

7cl

i'f)'« ,

Y..ctí ...

st tus

~f;ras

,y....

6

En

donde reyna

la

idolatría mas

que en qualquier otro Jugar. }>érgamo era

por

~~tremo supersrici~sa ,

y

ha~ia

en ella

110

Templo célebre dedicado a Escolapio.

7 .

Se sabe que este Santo

p~deció

el

martyrio

en

la persecucion

de

Domiciano;

mas no consta que

fué

Obispo

de

Pérga–

mo ;

y

aunque lo afirman las Aél:as

de

su

martyrio,éstas no se tienen por auténticas.

8

Consientes

en

(e.sa

Ciudad

a

los

Ni–

colaítas ; los

~aJes,

siguiendo el exem–

~plo

de Balaam ,

N um. xxrv. 3·

14.

x rv.

1.

2:

.dan por. líci,ros los mas

ind~centes

!.E_~ttos

,

y

nuran como cosa que tmpor–

~oco

el que se coman las carnes sacri–

ficadas a los IJolos. Balaam aconsejó al

Rey Balac

y

a los que le habi:m ido

a

buscar, que enviasen sus mugcres

al

cam–

po de los Israelitas , para inducirlos pri–

meramente

a la

impureza ,

y

despues

a In

idolatría ,

y

a

comer de las viandas sacri..,

ficadas a los ! dolos.

Num. xxv .

9

T. Gr.

,¡¡-

~AóJI.mt

. .,

lo que h:tbia

.si–

do

sacrifi~ado

a los l dolos.