Table of Contents Table of Contents
Previous Page  724 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 724 / 838 Next Page
Page Background

(

71 2

E PISTOLA D E L APOSTOL SAN JUDAS.

nem a utem spernunt , Maiesta–

tem autem blasphemant.

9 C um • M ichael Archan–

gelus cum d iabolo disputans al–

tercaretur de Moysi corpore,

n on est a usus iudicium inferre

blasphemiae ; sed d ixit : I mpe–

r et tibi D ominus.

10

Hi autem quaecumque ,

quidem ígnorant, blasphemant: '

quaecumque autein naturaliter,

tamquam muta a nimalia , no–

r unt, in his corrum puntur.

II

V ae illis , quía in ' vía

C aín abierunt, et

e

errore Ba–

laam mercede effusi sunt , et

in contradiétione ' Core per!e–

runt.

1 2

Hi sunt in ep ulis suis

""1~-

" Mcnosprcci:m . "

~~stad

Divina,

a Jesu Chrisro

y

las legíti . Potestades,

a los Superiores, tanto Eclesiásticos como

Civiles , sio respetar clases ni Gcrarq1,1Ías.

1:

II .

}lETR.JJ

.

r. Derodolo qua! po–

demos concluir , quál será el rigor

y

se–

veridad del castigo que aguarda a estos

tales por su impiedad e impurezas , que

igualan en

eno1~idad

a las mayores que

se han conocido en todos

lo~

siglos.

_

3

Esto no se refiere en b s Escriru.\..;

pero S. J udas era inspirado del Espíritu

Santo ,

y

aun pudo probablemente saber–

lo por tradicion.

T

•npoco se sabe sobre

qué se fundaba esta e'" ·;stacion que tUV<t_

S. .Miguel con el diablo , ,.. '· te al Ot,er–

po de Moysés. Algunos fun

: ~ose

en

lo

que se refiere en el

ldtimo Capt ·lo del

D euterouómio

,

son de parecer , que que–

riendo el Arcángel , segun b 6rden del

Señor , que quedase oculto

el

lugar de la

sepultura de .hofoysés , el demonio pre–

tendia descubrirlo a los Israelitas , para

dar con esto oc:tsion a aquell' ueblo a que

idolatrase.

Y

el Santo Arcángel en esta

disputa se contentó con decir al dcmo-

a Zachar. r

1

r.

2 .

{J

Gmes. r v.

8.

y

desprecian la dominacion ' ,

y

blaspheman de la Magestad •,

9 . Quando el A rcángel Mi–

guel cfisputando

3

con el d iablo,

altercaba sobre el cuer po de Moy·

sés , no se atrevió a fulminarle la

sentencia de blas phemo; mas di–

xo : Má ndete el Señor.

10

Y estos blaspheman de to–

das las cosas, que no saben : y se

pervierten como bestias ir racio–

na les • en aquellas cosas que sa–

ben naturalmente,

11

A y de ellos , porque an–

du vieron en el camino de Caín,

y

por precio se dexa ron llevar del

1

erro r de Balaam,

y

perecieron en

la

sedicion deCoré

s,

12

Estos son lo•-

,9.ue

conta-'

" nio :

El Seíior e.'t:crza sobre

su poder:

o segun el texto t_5riego

f.m7tJ'~I1'~

rro•,

te increpe , te rrpri'Í1za.

El

demonio

\'CI"'–

dader;uncnre merece la maldicion ; pero

esta no debia salir de la boca de un An–

gel , como lo dice S.

GER6NY.MO

1.11.

J::pist. nd Tit.

I 1

r.

4

T.

Gr.

T"

.;;A.c}«

t,r;"

,

animales

sin razon.

Se pervierten en todas lasco–

sas

que conocen naturalmente por los sen..

tidos ,

y

por el sentimiento de su apetito

natural, como las bestias sin razon.

11.

PE ..

TRr 1

I.

1 5.

T ales eran los Gnósticos , que

habian abandonado el pudor , la razon

y

la R eligion , vivicndcC:omo las besrias.

5

Este hombrt! ambicioso se rebeló

contra .Moysés"'.Y Aaron,

y

quiso usurpar

el ministerio del Sacerdocio co1Ur:1 la Ór–

den expresa de D ios ; lo que causó un.1

e division en el Pueblo : mas fue–

ron castigados los rebeldes, haciendo el

Señor que se abriese

1:1

tierra ,

y

que se

los tragase vivos.

Num. x v

I.

2 1.

Pues

aun castigad. el Señor con

lll:lS

rigor a es–

tos Heregcs que están figur:tdos en aque–

llos c:tstigos.

BEDA

t'u/umc

/ocum.

e }lumer. xrr r.

23.

d Nmurr.

XVI.

31.