Table of Contents Table of Contents
Previous Page  720 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 720 / 838 Next Page
Page Background

f

[ '[o8 ]

~.¡...;..,¡...;.~ttt;.*.»t{f•l-+

..

<t>~•?+«+~l-+·<••?+.;o•?•«+<t>.;o•)<f{+>}>f;t~ .;o..,¡..f{+f)->..;.:~)->.;.11<

ADVERTENCIA

SOBRE LA CARTA CATHÓLlCA

DEL APÓSTOL SAN JUDAS.

1

Et

Apóstol San Judas , por sobrenombre Thadéo ,

y

L ebéo en el texto Grie–

go , se llama en el Evangelio

'

hermano del Señor , porque era primo o pariente

cerc::mo de Jesu Christo. Fué hermano de Santiago el Menor, Apóstol

y

primer

Obispo de J erusalem. E scribió

a

Jos

Judíos convenidos que vivían dispersos por

las _Provincias del Oriente ;

y

su Carta

~e

puede mirar como una fuerte invcéliva

contra

la

licencia desenfrenada de los

regcs de su ciempo , cuyo caráéter

y

cos-

tumbres pinta con Jos mas vi

A

colore

advirc~cndo

a todos que se guarden de

sus arres

y

abominaciones , con las que semejantes a los Sodomir .. , a los demo–

nios , a

~

,:_1.

Babam

y

a Coré , no tienen que esperar otro paradero que el que

;- u or último exhorta a ',os fieles a conservar el depósito de la fe

y

de la doétrina que ha an recibido

,

a ocuparse en buenas

~bras

,

y

a procurar la

rcduccion de los que habían sido engañados por Jos Hereges.

La autoridad de los Padres antiguos G riegos

y

Latinos , que unánimes han re–

conocido por Canónica

·y

como escrita por San Judas esta Carra,

y

la decision del

Concilio de Tremo

,

nos pone fuera de duda en esta parte. Sin que obsten a esto:

p rimero,

cJ

c;r

citado en ella el Libro de Enoch que se tiene por ap6cripho. Se–

gundo : la contesracion del Arcángfl San Miguel con el demonio sobre el cuerpo

de Moysés

,

que parece haber sido tomada de otro libro ap6cripho citado por Orí–

genes

y

por San C lemente Alexandrino. Tercero

y

último: el que esta Carta pa–

rece una copia de -- ,..

~e

onda de Sa Pedro

,

viéndose en el

A.-

Jos mismos pensa–

mientos

,

Jos mismos e ·cm

~qs

,

y

freqüentemente los Jl)ismos términos. A lo pri–

mero se puede responder

,

qu

~

aunque fuese apócripho el Libro de Enoch

,

esto

no obstante podían contenerse_en él mue

-:rdades

,

que sin dar autoridad a di–

cho libro pudo muy bien distinguir

y

entresacar nuestro Santo Apóstol guiado por

la

luz del Espíritu Santo : a la manera que San Pablo citó

y

tomó algunos luga–

res de las poesías de los Gentiles. Fuera de que dicho libro fué célebre por mu–

c hos siglos ,

y

T ertuliano pretende que se debía recibir como Canónico: en el dia

no tenemos de él sino unos fragmentos mu

y

cortos

;

y

esta misma respuesta pue-

.üf att!t. z r

1

r.