Table of Contents Table of Contents
Previous Page  661 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 661 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

IJ.

pidem summum angularcm, ele–

étum , pretiosum : et qui credi–

detit in eum , non confunde-

tur.

7 Vobis igitur honor cre–

dentibus : non credentibus au–

tem •, lapis quem reprobave–

runt aedificantes , hic faétus est

in caput anguli;

8 Et lapis olfensionis , et

petra scandali , his qui olfen–

d unt verbo, nec credunt in quo

et positi sunt.

9 Vos autem genus eleétum,

regale Sacerdotium , gens San–

éta, populus acquisitionis : ut

virtutes annuntietis eius , qui

,

de tenebris vos vocavit in ad–

mirabile lumen suum.

1

o Qui .Afquando non po–

pulus , nunc autem populus Dei:

gui non consecuti misericor–

diam , nunc autrjll misericor–

diam consecuti.

en Sion la principal piedra del án–

gulo, escogida, preciosa: y el que

creyere en ella , no será confun–

dido.

7 Ella es pues honra a voso–

tros que creeis : mas a Jos incré–

dulos , la piedra que desecharon

los que edifican, esta fué hecha

la cabeza del ángulo ;

8 Y piedra de tropiezo ' ,

y

piedra de escándalo , para los que

tropiezan • en la palabra ,

y

no

creen en quien

3

fueron puestos.

9 Mas vosotros sois linage es–

cogido

4 ,

Sacerdocio real, gente

Santa , pueblo de adquisicion: pa–

ra que publiq ueis las grar,dezas

de

aqu~

que de las tinieblas os

llamó a su maravillosa luz.

10

Que en algun tieiJI o erais

no pueblo

s

,

mas ah

ois pue-

"'lo de D ios : gue r

iais alcan-

zado mi

~rdia,

mas ahora la

habeis alean zado.

*

MS.

D e corroto.

sorros

habeis sidq hechos

Sa~crdotes

espi-

::a

MS.

Qru

corrofmt.

rituales , segun el 6rdcn de aquel que es

:

O fundados.

M ATTH.

xxr. 44· r.

Rey

y

Sacerdote eterno :

Fecü ti nos D eo

Corbrtii. v rlf.

Esto es , aunque todos los

11ostro

regmmt

,

et Sace otes. Apoca-

P rophcus

y

b.

Ley los prepararon para

lypl.

v. Nacion Santa

,

por medio del

conducirlos :\ Jesu Christo , t::sto no obs-

Bautismo ;

y

P ueblo

d~

adquisic:ion ,

es-

tante

permanecen en su incredulidad.

In

to es, conquistado

o

re~carado ,

no con

quo positi

en lugar de

dtpositi szmt

,

cu-

sangre de toros

o

de machos

de

cabrío,

~o

sentido es freqiiWtrc,

y

quiere decir:

sino con

b

precios' · ta

de

Jcsu Christo,

"

.

la· nlu/id.-ld a

qu~

Jlxod.

~ 1 1.

~

.

XLlli.·7 · 2t.

tttron

.'tbmrdonados.

n quien

ha-

5

Os

., .

R om.

r

x.

2).

V oso-

biaH sido

pt~stos

o colocados.

El T.

Gr.

.1s 1embros de

un

Pueblo,

a

•i1

t,

para Jo

que

habían sido destinad.,.__

_....,.m

ios ' r boca de-su Propheta ,

ha-

V

é.tSc a

EsTIO.

A

ia

intimacl '

la sentencia de su reproba-

•.

Lin.Jg

~

estJOgido ;

porque Dios por

cion ,

un:-:

s ahora con Jcsu bristo por

medio de

l.¡

fe os ha escogido para que

medio

e(

la fe, os habeis incorporado cou

seais

!r.U~

vcrdJderos ador;tdorcs.

S.-.urdo-

el verr:

él

ero Pueblo de D ios ;

y

habiendo

cio

R~.,¡;

porque

cstais unidos al

cuerpo

com• uiJo

IJ.

misericordia , que .lnres por

de aquel que es Rey

y

Sacerdote

y

Sobe-

...•uc

tr:t

rebeldía

y

dureza os fué

negad..~,

r:~uo.

Ll.mu

Rtal

a este Sacerdocio, a di-

or pura misericordia

y

gracia habeis sido

fcrencb del

LcvÍti~.:o '

que

DO

lo era.

ve;-

Hamadosl tener parrecon los hijosdeDios.

"

Ps.1lm.

CI VIl.

22.

Isni.

l"III.

q ..

Matth,

x~r.

4 2 .

AfltW. rv.

1

t.

Tom.

l.

.Nnnn

___/

)