Table of Contents Table of Contents
Previous Page  594 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 594 / 838 Next Page
Page Background

s8a

EPISTOLA DE S.PABLO A LOS HEBREOS.

10

Adhuc enim in lumbis

patris érat, quando obviavit ei

Melchisedech.

1

r ¿Si ergo consummati9

per Sacerdotium Leviticum erat,

Populus enim sub ipso Legem

accepit, quid adhuc necessarium

fuit secundum ordinem Mel–

chisedech alium surgere Sacer–

dotem , et non secundum ordi-•

nem Aaron dici?

12

Translato enim Sacerdo–

tio , necesse est ut et Lcgis

translatio fiat.

13 In quo enim hace dicun–

tur, de alía Tribu est, de qua

nullus altari praesto fuit.

14 Manifestumestenimquod

<

10

Yaunestabaélenloslomos

de su padre ' , quando Melquise–

dech salió a encontrar a Abraham.

1

r ¿Y si la perfeccion fuese

por el Sacerdocio Levítico •, por

quanto el Pueblo baxo de éste re–

cibió la Ley

3

,qué necesidad había

que se levantase despues otro Sa–

cerdote llamado segun el órden de. ·

Melquisedech,

y

no segun el ór–

den de Aaron?

12

Pues mudado el Sacerdo–

cio, es necesario que se haga taro-

bien mutacion de la Ley.

·

13 Porque aquel

4

de quien

esto se dice, de otra Tribu es, de

la qua! ninguno asistió al altar.

14 Porque manifiesta cosa es

c...,..-.,--...:J

y que

let.~ance

las gracias del Ciclo-:

Lcví en

~o

modo pagó rarnbien los

diezmos a Melquiscdech

;

porque Abra–

ll:un los pagó no solamente por sí , sino

por roda su descendencia , de Ja qua! era

Levi

,

hijo de

J

acob ,

y

biznieto de Abra–

han1;

y

así

I~eví

estaba en Abraham,

Y.•

pagó Jos diezmos quando Abraham loS

p

:-.gó.

J

esu Chrisro aunque descendiente

de Abraham , no pagó los diezmos ; por–

que no fué chgendrado como Jos orrps de

la

concupiscencia de la carne,

y

po~

esro

no estuvo sujeto al pecado ni a la maldi–

cion, ni tuvo necesidad de bendicion co–

molos dcrnas. S. AucusT.

d~

GnzN. nd

lit. L ib.

x .

Cap.

X$.

D e todo Jo qua! se

infiere la prcfercn'tñl

d~~

Sacerdocio de

:Melquisedech sobre el

<lkJ..eví ;

y

por

consiguiente del de Jesu Christo, figura–

do

y

represenudo por

el

de Melquise–

dech. El

CHRYsÓST OMO

H omil.

K"ll.

1

Porque toda esra T ribu de Leví , así

como roda la descendencia de Abraham,

estaba encerrada en él como en el primer

padre del linage. Fuera de que Jcsu Chris...

ro no podia ser comprchendido en el nú–

mero de los que pagaban el diezmo a Mel–

quiscdcch, puesto

qu~

Abraham Jo paga–

b, al mismo Jesu Christo en la persona

de Mclquiscdecb, a quien miraba en esta

accion como figura de

J

csu Christo, ver-–

dadero , fÍnico

y

soberano Sacerdote.

1;

Y si el

Sa~rdocio

LevÍtico , du

~m­

te el qua! recibió la Ley el .Pueblo de los

Judíos , era perfeéto ,

y

podia justificar,

¿qué necesidad

h::~bia

de que se Jevanmsc

otro

Sacerdote segun el 6rden de .Mclqui–

scdech , que es

J

csu Christo , de quien

se dixo :

eres el Sacerdote eterno

lie–

gun el 6rden de Melquisedech;

y

no se–

gun el 6rdcn de Aaron , o de la T ribu de

Aaron , de la qua! se debian tomar los

Sa~

cerdotes o Miñistros del

Santuario~

3

El Sacerdocio de Lcví , que era in–

capaz de conducir a Jos hombres a Ja sa–

lud , di6 lugar al de J esu Chriuo que es

13

fuente de toda sanridad :

y

la Ley ce- _

remonial de & oysés no subsiste mas , pot

l1aber quedado abolida la antigua alianza.

4

Porque Jesu Christo ,

a

quien mira·

cPan

estos vaticinios de David , no fui! de

la Tribu de Lcví , de

la

que

er::~n

toma_.

dos Jos Sacerdotes ,

sino

de la de

J

odá

a.

quien no le perrenecia ;

y

así se vé que

el Sacerdocio Levítico.

fui!

abolido ,

y

puesto otro en la T ribu de J udá.

Fi

Sa–

cerdocio Levítico era legal

y

temporal:

el

de Melquisedech R eal

y

eterno , como

el de Jesu Christo que !Jaci6 de una

Tri–

bu. Real. S. TlloM.u

L dl.

I Ir.