Table of Contents Table of Contents
Previous Page  588 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 588 / 838 Next Page
Page Background

s76-

EPISTOLA DE s.·pABLO A LOS HEBREOS.

consuetudine exercitatos habent

sensus ad discretionem boni ac

mali.

t~lento

de cad:t uno. S.

A GUSTIN

Quaest.

L ib.

y; . Qwust.

~~

:Z.VI

.

por la costumbre 'tienen los senti–

dos exercitados ' para discernir

el bien

y

el mal.

1

J...[S.

An los u sos Hmdos parr' dt•

partir bien e mal.

CAP 1TUL O VI.

Les hace presente _quán temible es la 'cafda despues del Bautismo; puei;

por ella se Ct'llcifica de mtevo a Jesu Christo

;

y se le llena de opro–

bios. L os exhorta a huir de la pereza

,

y a que se apoyen sobre la

imnobilidad de la palab1·a de Dios

:

y

añade que la esperamca es

'

el áncora del alma.

1.

Quapropter

inte,,rnitte·n~

tes inchoationis Christi sermo–

nem , ad perfeétiora fe ramur,

non

ru~

-n

iacientes fundamen

t um pocnitentiae ab. operibus

mortuis , et fidei ad D eum ;

~

2

Baptisrnatum doétrinae,

i mpositionis quoque manuum ac

r esurreétionis mortuorum et iu–

Picii aeterni.

3 Et hoc faciemus , si q\li–

o c;m pernfiserit Deus.

"~"

"Sobre el conocimiento de las pri"':.

roens verdades

y

n1áx1mas fundamentales

·de la Religion , qui:.,Se enseñan a los que

'empiezan a creer en

Je$~hristo

, quales

'son los N e6phytos

y

los

~arhccúmenos.

2

T. Gr.

Í"K;

ñ~

'l'IAH;'l'ltm, a

la

per–

fecciou

;

esto

es ,

al

conocimiénro de las

'\lerdades

y

mysrerios mas sublímcs.

I .

Co–

rint!J.

111.

Eplus.,

¡ y ,

13.

P /¡i/ipp.

.l

I I .

15·

S

Sin detenernos a hablar de la peni–

tencia de los pecados, que se hace ántcs

de recibir el Bautismo : o rambien de

Ja

penitencia de aquellos pecados , que des–

pues del Bautismo causan la muerte a

nues~

u a

alma; o del Sacramento de la Peniten–

-~ia.

El

CnRnÓSTOl.IO

H omil.

~L

1,

Por lo qu;¡l dexando ya los

rudimentos de los que e¡¡¡piezan a

creer en Christo

'~pasemos

acosas

mas pe.rfeétas >,no echando de nue–

vo el fundamen tode penitencia de

las obras mueftas ' ,y de fe aDio , •;

2

D e la doétrina de los Bau–

tismos

5

,

1

de la irnposicion de

las manos

y

de la resurreccion

delos muertos y del juicio eterno

r.

3 Y esto haremos

8 ,

si Dios

lo permitiere.

4

Porque

el

primer paso para llegar a

D ios , es creer en él , segun

el

Apóstol.

:¡:

Bautismos en plural , por r:1zon de

las tres inmeoioncs que se hacían en el

Bautismo

1

o de los dos Bautismos de

Je–

su Chrisro

y

de

San Juan ; cuya diferen–

cia

y

divcr~os

cfcétos se explicaban a los

' Carhecúmenos.

6

Del Sacramento de la Confirma–

cien que se confería con esta ceremonia .

7

Del Juicio , que decidirá de la suet•

te eterna de cada uno de nosotros.

8

D e rodas estas cosas , dice el APós–

tol , no es necesario que os hable de nue–

vo , puesto que habcis sido instruídos

su–

ficientemente de todo ello en las públicas

in5.truc~iQnes

que recibisteis :íntes de ser