Table of Contents Table of Contents
Previous Page  587 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 587 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO V.

575

passus est obedientiam:

9

Et consummatus , faétus

est omni bus obtemperantibus si–

bi causa salutis aeternac ,

ro

Appellatus a D eo Ponti–

fex iuxta ordinem Melchise–

decb.

1 1

De quo nobis graodis ser–

mo , et ininterpretabilis ad di–

cendum : quoniam imbecilles fa·

éti

estis ad audieodum.

1 2

Etenim curu deberetis ma·

gistri esse propter tempus : rur–

sum indigetis ut vos docearni–

ni quac sint elemcnta exordii

sermonum D ei : et faéti estis

quibus laéte opus sit, non so–

lido cibo.

13

O_mnis ,.enim qui la•étis

est part1ceps , expers est ser–

monis iustitiae : parvulus enim

es

t.

14

Perfeétorum' autem est

solidus cibus ; eorum qui pro

1

Habiendo

consumado

su sacrificio

por la muerre ,

y

entrado por su Re–

surreccion en el colmo de la Gloria.

:a

T. Gr.

-nli.Hc

..,.tis ,

consumado

,

sa–

crifira..do. Supr. r r.

10 .

Segun el mismo

Seó.or

exclamó en la Cruz :

Conswnma–

tum est.

l

Los que creen en él

y

guardan su

Ley , que es la regla infalible.

4

Destinado

nb

aetern~;

pero llama–

do

y

proclamado , quando concluída la

obra de nuestra redencion penetró

el

Sanruario de los Cielos ,

y

tomó

el

asien–

to a la diestra del Padre.

·

·•

s

MS.

·De la qua/ cosa es a nos

8rnnd palnura , efo1Uia para decir.

6

Teneis duras las orejas ,

y

no os

aplicais a oir con gusto cosas tan eleva–

d.¡s

y

tan superiores a vuestros sentidos.

Vé.ISC

S.

G1mc$NYMO

Epist. ttd Evagr.

7

Los Hebréos fueron los primeros a

quienes

fué

anunciado

~1

Evangelio. Fue–

u

de esto teniw el socorro de ·

Jas

Escri-

cía

por las cosas q,ue padeció ' :

9 Y

consumado • , fu é hecho

autor de salud eterna para todos

Jos que le obedecen ' ,

10

Llamado por Dios Pontí–

fice segun el órden de Melquise–

dech •.

11

Del qua! tenemos muchas

cosas que decir

s ,

y

di fíciles de

declarar: porque sois flacos

pe.ra

oír

6 •

I 2

Pues debiendo ser ya ma–

estros por el tiempo

~ : a un

teneis

necesidad de que os enseñen quá–

Jes son los eleme ntos del principio

de las palabras de Dios

8 :

y

os ha–

beis vuelto tales que habeis rne–

~ester

lc'lhe,

y

no manjar sólldo

9.

13

Porque qualquiera que

usa de leche, es incapaz de pala–

.t>ra de justicia '

0

:

pofllle es ni–

fio.

14

Mas el manjar sólido es de

los perfeétos " ; de aquellos que

turas :

y

por esta razon habla así de ellos

cl ·Apóstol. S.

THo1.rAS

Lea. r r.

1

T. Gr.

7~1' ~,,.I~v ,

4

los qrtfcu–

los.

9

Repite lo mismo , usando de o'tra

comparacion.

1

r. Corint/1.

I 1

¡ ,

1.

.3·

r.

P~tr .

r.

'l.

Jo De lo que hay mas sublíme en la

doéh ina del EvangeiW.; cuyo fin princi–

pal es conduc.

a la verdadera justicia.

u

Las

ve~ades

profundas

y

sublímes

de la Religion , de las quales va a hablar

en loS Capítulos siguientes. Estas , dice,

son proporcionadas solamente para aque–

llos que saben discernir la buena doéhina

de

la

falsa ,

y

las máximas sólidas de las

que no lo son. No entiende aquí el

Ap6s~

rol , que en la doéhina de la fe se deban

proponer

y

enseñar diferentes \'Crdades a

los pequeños e ignorantes , que a los per–

feétos

y

doétos. Unas mismas verdades

deben proponerse

y

enseñarse a todos;

pero propqrcionándoJas a la eapacidad

y