Table of Contents Table of Contents
Previous Page  584 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 584 / 838 Next Page
Page Background

572

EPISTOLA DE S.PABLO A LOS H EBREOS.

D ei et efiicaK , et penetrabi–

lior omni gladio ancipiti : et

pertingens usque ad divisio–

ncl11

animae

ac spiritus, com–

pagum quoque ac rned ullarum,

et discretor cogitationum et in·

t entionum cordis.

I

3 Et non • est ulla crea–

tura invisibilis in conspeétu eius:

omnia autern nuda et aperta sunt

oculis eius, ad q ucm no

bis

ser–

mo.

14 H abentes ergo Pontiii–

cem rnagnum , qui penetravit

Cactos, Iesum Filium Dei : te·

n eamus confessionem.

15 N on enim habernus Pon–

tificem , qui non poss¡,t cornpá–

ti infirmitatibus nostris; tenta–

tum autern per ornnia pro si–

militu<i¿.n~

absque peccato.

<

16 ltdeamus ergo cum fidu–

cia ad thronum gratiae : ut rni·

sericordiam consequamur , et

J:

MS.

Ttliador

d'

amas partes.

2

El Apóstol para desterrar del cora-

2011

de Jos Kebréos la incredulidad

y

re–

beldía a la palabra de Dios

,

les

hac:i._e; pre–

~entc

la fuerza

y

eficácia de esta palabra.

.El CnRvs6sTOMO.

O

mas bien del mismo

D ios , entendiendo

el

sernw

por el V er–

bo Divino con S.

AMBROSIO

y

S. TRo-

111AS ,

el qua!

ob~por ~Ha

, penetrando

J1~sta

lo

mas vivo

del

~a

,

e

hiriendo

profundamente

el

corazon del impío con

eternos remordimientos , contra los qua–

les no hay defensa oj remedi,C:. El T. Gr.

en vez de

apn-ta

tiene

'JH"6t:\f'AitT;tt'ra,

de

T6f..\'fA•l;«r ,

que significa

diiJidir

o a–

brir a

mz

animal por medio

d~l

espinazo,

de manera que se descubran rodas bs

en–

trañas:

y

usa el Ap6stol de esta metáphcr

ra, para hacer ver que todos nuestros pen–

nmientos están patentes a D ios.

J

Como

expone el

Cn:Rn6sTOMO. A

A

Psnlm.

~z.z.r

r

1.

16.

Ecrl.

~y.

20.

es viva y eficáz, y mas penetran–

te que qualquier espada de dos

fi–

los • : y que alcanza hasta la

divi–

sion del ánlma y espíritu,y aun de

las coyunturas y de los tuétanos,

y que discierne los pensamientos

e intenciones del corazon

~.

13 Y no hay ninguna criatu- .

ra que esté encubierta eo su aca–

t amiento ; y todas las cosas están

desnudas y descubiertas a los ojos

de aquel de quien hablamos ' ·

14 Teniendo pues aquel gran–

de Pontífice , que penetró los Cie–

los , Jesus el H ijo de D ios: con–

servemos nuestra confesion

4.

1

S Porque no tenemos un

Pontifice, que no pueda compade–

ce•se de nuesfras enfermedades;

mas tentado en todas cosas a se–

mejanza nuestra si n pecados.

16 Pues lleguemos confiada–

mente al thro no de la g racia: fin

de alcanzar rnisericordia , y de

quien como aJuezdc todos los hombresl1e·

mos de dar cuentade toJ.l.S nuestras ob1·as;

quiere decir, al Hijo. de Dios.

AElor.

x~

41.

11.

Corinth.

v.

JO.

La palabra Grie–

ga

AIYQS,

significa tambien

r.lZOil

o

cum–

ta ;

y

con csro se explica mas

Id

Vulgata.

4

O

la fe que hemos profesado ,

que

es

el

principio

de

todas

nuestra~

esperan–

zas. Los Pontífices de la

Ley

antigua en–

traban en el

~'aulla

S.mElorum

,

para

lle–

var la sangre de los animales ; mas Jcsu

Chrisro , por medio de su sangre

y

por su

propia virtud penetr6 hasta. lo mas alto

de

'-Jos Cielos, como abriéndonos

y

mostr.in

donos el camino.

S.THOMAS

Lefl. r r

1.

s

Habiéndose sujerado voluntariamcn

4

te

a todas las miserias

y

aflicciones

a que

estamos sujetos rodos los hombres.

<1Jis–

que peccato

puede traducirse :

Y es/o

.ri11

~

p ecado

,

sin haber merecido estas atlicciOJo

ces, por quanto era inocente

y

justo.