Table of Contents Table of Contents
Previous Page  574 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 574 / 838 Next Page
Page Background

562

E PISTOLA DE S. PABLO A LOS HEBREOS.

n1us , et omnis praevaricatio et

inobedien tia accepit iustam mer–

cedis retributionem:

3 ¿Quomodo nos effugiemus,

si tanta m neglexerimus salutem?

q uae cum initium accepisset e–

narrari per D om inum , ab eis

qui audierunt, in nos confirma–

ra est,

4 Contestante Deo • signis

et portentis et variis virtuti-

1

bus et Spiritus Sanél:i distri–

butionibus secundum suam vo–

luntatem.

5

Non enim Angelis subie–

cit D eus orbem terrae futurum,

de qua loquimur.

6 Testatus est autem in quo,–

dam loco quis , dicen&:: ¿Quid

est horno quod memor es eius,

aut filius hominis quoniam vi–

sitas

e~?

7 Minuisti . eum paulo mi-

me ' ,

y

toda pr"l!va ricacion

y

desobed iencia recibió la justa pa–

ga que merecia :

3 ¿Cómc;>la evi tarémos noso–

tros, si despreciamos tan grande

salud

2

?

la qua! habiendo comen–

zado a ser anunciada por el Señor,

fué despues confirmada entre no–

sotros ' poraquellosquela oyeron,

4 Confi rmándola

+

al mismo

tiempo Dios con señales

y

con

maravillas

y

con virtudes dive r–

sas

y

con dones del E spíritu San–

to,que repartió segun su volun tad.

5 , Porque nc;> sometió Dios a

los Angeles el mundo venidero s,

del que hablamos.

6 Y uno en cierto luga r dió

tes¡imonio, diciendo

6

',

iQué

co–

sa es el hombre , a ue a!M te acuer–

das de él , o el hijo del hombre,

que así le visitas

7?

7 Tú le ,has hecho

8

un po-

~~

Monte

Sínai

por un

Angel,

que

hablaba

en nombre de Dios.

Aé!.

vz

J .

53·

Ga–

lnt .

11

r.

19.

1

No pudo ser abrogada ántes que se

cumpliese toda , hasra la menor de sus

pan es ;

y

pJr

el

contrario fueron

Cfniga–

dos con el mayor rigor sus transgrdores.

,_

El Evangelio en que se nos pro–

mete un tan grande bien , como es lasa–

lud

y

e'terna bienaventuranza.

l

In

nos

;

y

en Griego

ti~ ~p;~

, que

puede trasladarse

(¡jast~osotros ,

hasta

uuestros tiempos

;

pero

S.

Pablo habla en

su persona de aquellos que vivi;m en

su

tiempo ,

y

que vivirán despuos hasta el

fin del mundo : como quando dice

1.

Thes~

s.z/.

JV.

14.

hablando de Jos que se ha–

Jlar:ln vÍ\'OS, quando venga el Juicio fi–

nal :

N osotros que vivimos

,

y

serémos re–

servad<Js para su

Juirio ....

,.

Autorizando Dios ,

y

confirmando

la verdad de lo que anuncian.

"

l'viarc.

~VI.

20 .

5

Así !Jama a la Iglesia de Jesu Chris–

to; con rclacion

a

la Synagoga , que la

había precedido ,

y

que

Dios

habia ins–

truído

y

gobernado por el ministerio

de

los

Angeles ; pero a la Iglesia la instruye

.

y

la gobierna por su propio Hijo.

6

D AVID

Psa!m.vrri.

hablando

del

Hijo de Dios hecho Honibre.

7

El Propheta admira la bondad de

Dios para con el hombre , con quien qui–

so unirse en la persona del V erbo.

1

T. Gr.

f_e.9!XÚ

7t

,por

un

pocode tiem..

po

:

esto se entiende por razon de la Pa–

sion

y

de la Muerte ; porque los Ange–

les son inmortales

e

impasibles,

y

Jesu

~Christo

era mona!

y

pasible ,

y

de hecho

murió

y

padeci6. Mas no por razon de su

humana naturaleza ; porque los Angeles,

dice S.AGUST.

contraMt1ximiu. L ib. Tn.

1z.

25 .

pueden decirse mayores que el hom..

bre en aquel estado , en que por efeélo

de

la culpa original

se

haUa agoviado de