Table of Contents Table of Contents
Previous Page  577 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 577 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO II.

ipse símiliter participavit eís–

d em • ; ut per mortem de–

strueret eum, qui habebat mor•

tis imperium , id est , diabo–

lum:

15 Et liberaret eos , qui ti–

more mortis per totam vitam

obnoxii erant servituti.

16 Nusquam enim Angelos

apprchendit ; sed semen Abra–

hae apprehendit.

17 Unde debuit per omnia

fra tribus similari, ut misericors

fieret et fidelis Pontifex ad

Deum, ut repropitiaret deliéta

Populi.

él tambien participó de las mis–

mas cosas; para destruir por

su

n:uerte ' al que tenia el impec

no de la muerte, que es el dia–

blo:

I

5 Y para librar a aquellos,

que por tetnor de muerte estaban

en servidumbre toda la vida •.

16 Porque él en ningun lugar

tomó a los Angeles ' ; mas tomó

a la simiente de Abraham. •

17 Por lo qua! fué necesario

que en todo semejase a los herma–

nos, para que fuese. • delante de

Dios s

un Pontífice pio

y

fiel, pa–

ra expiar los pecados del Pueblo.

~

' Pam destruir por su muerte r.i im–

perio de aquel

qu~

habia introducido

Ja

muerte en el mundo por el pecado ,

y

a

quien JcSu Chrisro llama el

Pr&zcipe de

estt: muudo. r. Corintlt. x v.

j4·

' Todos los

hombr.ts

sujetos a una

muerte inc,•itablc , eran dut:mtc su mora-

... d.t sobre l.1. tierra como otros tantos reos

encerrados en una

graQ.dc

prision , que

temblando csr:in eSperando el momento

en que debe cxccurarse el decreto que

condena a cada uno de ellos a la muerte.

Jcsu Christo expiando nuestros delitos

por medio de la muerte a que quiso snje–

t.m.c , nos libertó de la triste esclavitud a

que nos habi<l reducido la necesidad de

morir. fJa muerte no es para los verdade–

ros Christi,mos un castigo de hombres reos

y

culpados , ni

UQ

objeto de horror; sino

un

sacrificio voluntario qut• hacen

a

Dios

de

su

vid.\ ,

y

un sueño dulce

y

apacible,

en Jonde entran con una firme esperanza

de

que

d

~spcrtar.tn

de él algur.

dia

para

ser cnrcrl mt:ntc glorificados con

su

Cabe..

za. \'

;I~Í

TERTULIANO

Lib. de Spellac.

ll.lmÓ

al

Christi.mo

,

!tambre t:t:ptdito ptt–

ra l.rtiWt'rU.

J

En el T. Gr. se le

e en pr

esente im–

Aa~.s,t~.,.<l4,

que significa

lom.tr

a

uu

lzom-

::,;~oo~¿·•c~?í.:~i~;'d.'' i7c~~~ti't,r~~~yc:~~

n Osu z Jif. 14·

.en

ningun~ugar

de la Escritura se lee quo

se hiciese Libertador de los Angeles, si–

no de Jos descendientes de Abrah:un

;

es-

.,¡.o

es ; de los

descet~diente~iritualesf

y

sobre todo de los Judíos

,

a quienes es–

pecialmente babia sido enviado. Otros lo

exponen de este modo :

En

ningun luuar

de la Escritura se lee que tomase la

na~u­

ralcza Angélica, sino la humana ,

y

de la

descendencia de Abraham , en cumpli–

miento de las antiguas próphecías.

Ro–

mau.

Ir.~.

G nf,tt.

I 1 I.

16.

J esu Cbris.

to

fué

el Libertador de todos los hombres;

mas S. Pablo habla

aquí

d~

los dcscen–

dienles solamente

de

Abraham, por

.quan·

to escribe a los Hebréos que descendi:m

de este Patriarca

,

y

a

csce Pueblo habian

sido hechas las promesas. Aml:J:1s exposi–

ciones tienen muchos Padres en su apo–

yo.

Véase

a

.E.ilr1o. •

4

Fuera d@lf'"pecado

y

la ignor:tncia.

s

El

oficio propio de un Pontífice e'

reconciliar al pueblo con D ios,

y

así Je–

su Christo como soberano , misericordio–

so

y

fiel Pontífice

ofreci~

a

su

P::~dre

su9

ruegos

y

el

sacrificio de sí mismo en sa–

tisf.1ccion de nuestros pecados

;

y

para

poderlo hacer mas f.ici lmenre se hizo sc–

mcj,mtc a nosotros , tomó sobre sí nues–

tr.ls

cnfcrmcd.tdcs, para dcspues t:xcitar

mas su afeéto a socorrernos en nuestr:i.:l

\