Table of Contents Table of Contents
Previous Page  463 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 463 / 838 Next Page
Page Background

CAPIT'ULO

liT.

4S I

et virtutem resurreél:ion is eius,

et societatem passionum illius:

configura tus mor

ti

eius:

J

r

Si quo modo occurram

ad resurreél:ionem quae est ex

mortuis:

12

Non quod iam accepe–

rim , aut iam perfeél:us sim:

sequor autem , si quo modo

comprehendam in quo et com–

prehensus sum a Christo le–

su.

13 Fratres, ego me non ar–

bitror comprehendisse. Unum

autem, quae quidem retro sunt

obliviscens , ad ea vero quae

sunt priora extendeos meipsum,

14 Ad destinatum persequor,

ad bravium supe'Jlae vocatiodis

D ei in Christo lesu.

15 Quicumque ergo perfeél:i

sumus , hoc sentia!'",Jis : et si

quid aliter sapitis

,~t

hoc vo–

bis D eus revelabit.

virtud desuresurreccio n ',y la co–

municacion desusafticc iones;sien–

do hecho conforme a su muerte •:

11

Por si de alguna manera

puedo llega r a la resurreccion

que es de los muertos

3 :

12

No que la haya ya alca n–

zado • , o q4e sea ya perfeél:o:

mas voy siguiendo

s,

por si de al–

gun modo podré alcanzar a<tue–

llo

6

para lo que yo fuí tomado

de Jesu Christo.

13 Hermanos, yo no me es–

timo haberlo aun alc'anzado. Mas

esto solo, que olvidando

lo

que

queda atrás , y extendiéndome

hácia lo que tengo delante

7 ,

'14 Pr¡¡sigo segun el fin pro–

puesto

8

al premio de la soberana

vocacion de Dios en J esuChristo.

.) r 5 Y así todos los oue so–

mos perfeél:os

9,

vivam&? en es–

tos sentimientos ; y si sentís al–

go de otra manera , Dios tam.;

bien os lo revelará '

0 •

~,-..._;

t:

La virtud omnipotente de su divini–

dad

,

que le resucitó del scpukro , que le

dió poder sobre todas las criaturas , que

nos resucitará,

y

nos hará rcynar con él

dcspucs que hayamos participado de sus

sufrimientos

y

de su muerte. EHe es

el

gunde mprerio de la Religion Chrisriana

que declaró con rama energía el Apóstol.

1

Hecho conforme a

la

figura de su

muertepor la muerrcdemis aféltosviciosos.

l

Gloriosa y feliz.

4

No quiero decir con esto que he

1leg01do a un grado de santidad que me

haga parecido en todo a Jesu ChriSto.

s Todo lo que dice aquí S. Pablo es

tomado de los que en los juegos Circenses

corriJo con

el

fin de llevarse el premio.

J .

Corinth.

1:r.

24.

6

Quando perdido , extravi'ldo

y

fu–

gitivo and.1ha muy distante de él

y

de su

Conocimiento , fuí tomado como por la

mano ,

y

conducido por Jesu Christo al

fin que me tenia destinado.

THEODORETO.

Tom. II.

7

A excmplo de los Athlctas, los qua..

les qu:mdo corren, jamas

vuclve11

la car:t

para mirar lo que dexan a las espaldas , si–

ha qu

olo aticndcrt

y

miran al término

que buscan¡ 3sí yo olvido todo lo que he

hecho

y

sufrido ,

y

todos mis conatos son

por lo que me queda que hacer.

a Esto

es,

hácia el fin o término de la

carrera ; quiere decir, b'cia

el

premio de

la vida eterna, qa.c dará Dios a los quo

ha llamado

y

escogido por los méritos de

Jcsu Christo.

9

En quanto a nuestra profesion de

Christianos que nos obliga a aspirar a

ello.

Bien que

TÍAc-.o,

en el Griego no significa.

Jo mismo que en Latín

perfelli,

y

en vul–

gar

perfdlos.

El verbo

'll.A"';-f'"f

quaOdo

se

aplica a certámenes , luchas , aarrcras...

significa

recibir rl premio

que se ganó. Y

así

TÍM-1Df

Se

tóma

aqllí por aquellos que

corren Con denuedo ;

y

csd.n bien· dis–

puestos para conseguir el premio eterno.

1

°

Confio

~n

Dios que os dará su

111 2

..

..