Table of Contents Table of Contents
Previous Page  425 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 425 / 838 Next Page
Page Background

C A PITULO

J.

ti in conspeél:u eius in chari–

tate.

5

Qui praedestinavit nos in

adoptionem fil iorum per Iesum

Christum in ipsum , secundum

propositum voluntatis suae ,

6 In laudem gloríae gratiae

suae , in qua gratíficavit nos in

dileél:o Filio suo. .

7 In quo habemus redem-

{

ptionem per sanguinem eius , re•

m issionem peccatorum , secuJY;

d um divitias gratiae eius ,

·

8 Quae superabundavit, in

nobis in omni sapiencia et ; ru-

dentia:

1

9 Ut notum faceret nobis

sacramentum voluntatis suae , se–

cundum beneplacitum eius , qudd

proposuit in eo, •

~

J O

In dispensation;' plenitu–

dinis temporum ins · rare om–

nia in Christo , qJ:e in Cae-

cion ,

es el efeél:o de la misma caridad do

D ios. S. Auc us·r.

L ib. de Praedr:st. Ss.

Cap.

.XVIlf.

Los Padres Griegos

y

aun

S.

GnaÓNYMO juntan

la pabQra

en cari–

d.,d

con la siguic::mc

1lOS

p redestinó.

'

D e suerte que gozamos de este pri–

vilegio de hijos adoptivos de Dios por los

méritos de Jcsu Christo ,

y

por la unían

que tenemos con

él ,

como la que tienen

los rñicmbros con

b.

cabeza.

:a

Sin que se pueda dar r)zon de este

dt:crcto , sino que este ha sido el

beneplá~

cito de Dios. D e

est:~.s

palabras se infiere,

como observa S.

THoMAS ,

gue la causa

eficiente de la predestinacion es solamen–

te

la

buena voluntad de Dios h:icia los

hombres.

El Gr.

it..l'tx.i..

significa

un qzurer

1l•U

ido

purnmenu

de buena voluntad.

'

~sta

es

la

causa final de

la

predesti–

nacion : para que todos alabemos a D ios

eternamente por habernos predestinado;

para que seamos sus hijos adoptivos :

y

porque mediante 'su gracia ,

y

sin que prc..

cediese ningun

mérito

de

nuestra.

parre,án-

\

sa ntos

y

sin mancilla delante de

él en caridad.

5

E l que nos predestinó pa–

ra adoptarnos en hijos por J esu

Christo en sí mismo ' , segun

el

propósito de su voluntad • ,

6 Para loor de gloria de su

g rac ia , por la qual nos ha hecho

agradables eñ su ama,do Hijo ' ·

7 E n el que tenemos la re–

dencion por su sangre , la rémi–

sion de los pecados , segun las ri–

quezas de su gracia ,

8 L a qual ha abundado en no–

sotros copiosamente en toda sabi–

duría e inteligencia:

9 Para hacernos conocer el

sat'rament¡j~de

su voluntad •, se–

gun su be'lreplácito

s

,

que había

p ropuesto en sí mismo,

)

J O

Para restaurar en Christo

t odas las cosas en·la dispeJsacion

del cumplimiento de los tiempos•;

tes por el contrario siendo indignos de

m~

recerla , nos

hizo

dignos de

la

gloria en a–

tcncion

:t

los méritos de Jesu Chrisw ,

que

nos redimió con su Sangre ; nos libró

del

pecad

1

imperio del demonio

y

de

la muerte : derramó sobre nosotros las ri–

quezas de sus gracias , llenindonos de in·

teligencia para

que

conociésemos las sen–

das de

la

justicia,

y

acertásemos a cami–

nar por ellas. S.

TnoMA~LeO.

r.

4

La

libertad ffatuit:t de su eterno

de–

creto , por lo que mira

a

sus escogidos

y

redes[inados , que babia tenido ocuho

asta entónces.

s Quiere decir, sin algun mérito de

uestra parte ,

y

sin que nosotros hubié–

semos contribuído

en

modo alguno

a que

forma~e

este designio de la obra de nues–

tra rcdencion , por

la qua!

habia reruelto

en sí mismo salvarnos. El

A

p6srol explica

en qué consis[e

el

mysterio de

la

volun–

tad de Dios.

6

El T .Gr.lee

cÍ.;oaxt"?«hc:u~a-«~-3-«•,que

a:ignifica

r~utp~tuf.,r, r~un;r ,

snmar.

Jesu