Table of Contents Table of Contents
Previous Page  419 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 419 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO V.

23 Mansuetudo, fides , mo-

23 Mansedumbre, fe, modes-

destia , continentia , castitas.

t ia

l ,

continencia , castidad

z.

Adversus huiusrnodi non est Lex.

Contra estas cosas no hay L ey

3 •

24 Qui autem sunt Christi, ,

24 Y los que son de Christo,

carnem suam crucifixerunt cum

crucificaron su propia carne con

vitiis et concupiscentiis.

sus vicios

y

concupiscencias

4.

25 Si spiritu

vivimus,

spi-

25

Si

vivimos por espíritu,

ritu et ambulernus.

/ andemos

5

tambien por espíritu.

26 Non efficiamur inanís. ·

26 N o séamos codiciosos de

gloriae cupidi , invicem pro-,· vana gloria , irritándonos los

vacantes

invicem

invideq~

unos a los otros

6 ,

envidiánc!onos

tes.

los unos a los otros,

r~umera

doce

frutos del Espíritu S2'· o. El

Griego nue,•e. La caridad es Ja rW,

y

vi–

da de

tod:~)S

·los demas.

1

MS.

':Atempramimto

,

retenimiento.

.s

En el texto Griego no se lee

~a­

cirmcia

,

tnodestia

,

Ct:ljtidad.

3

Porque las amenazas ' las penas

que ordena la

Ley

no hak n con ellos.

Y

c.?mo

dice

r. ad

Timo~-

1 ..

Q· L a Ley

esta ptte.rta por causa

t

1

os myutos

,

no

por causa de los justos.

IIEODORETO.

" Crucificar su carne es resistir con

fuerza

y

vigor a

la

concupiscencia , com–

batiéndola sin cesar,

y

negándole todo lo

<JUC

puede contribuir

a

dispertarla ;

lo

qual se consigue con

una

mortificacion

contínua de la voluntad , del espíritu

y

de

los

sentidos. S. AuctrsTtN.

Serm. ocv,

5

Si vivimos una vida nueva

y

espiri–

tual , mostremos

por

nuestras obras exte–

ri~res

la disposicion interior de nut:srro

corazon.

R

de este versículo comienza

el Santo Apostal

a

dar

a

los Gálatas

aque–

llos documentos especiales de que tenían

~otJnalor

necesidad.

Se puede creer que esros311ales eran

entre los Gálatas un efeéto del espíritu de

partido.

L os

mas soberbios, llenos de hin–

chazon

y

de propia satisfaccion en todo,

movian

y

fomentaban disputas, retando

a

los

otros

y

despreciándolos : los mas dé-–

biles miraban con envidia

ji

con hastío

a

los del pan ido vencedor.

El

Christiano

ha

.de evitar ambos exue.q:ws.

CAPITUL~.

S e ha de corregir al próximo con dulzura

,

y

nos hemos de sobrelle–

Var unos a otros. Para coger

,

es necesario sembrar. N uestra glo-

ria ha de ser

solam~te

la Cruz de J esu

Christ~.

1

F

ratres , et si praeoc–

cupatus fuerit horno ín ali–

quo deliéto , vos qui spiri-

~:

Por cfeét:o de flaqueza,

y

no Oc ma–

licia.

" Y principalmente en esto de que he

hJbl:tdo en roda mi Carta ; esto es , de

i;t

Hermanos , si alguno

CO·

m o hombre f uere

sorprehendi~

do' en algun delito

Z,

vosotros que

3

ficion a Jas ceremonias Judaycas segun

las. persuasiones de los falsos Apóstoles,

con que procuran apartaros de la caridad

para con

vue~tro.s-hermanos.

S. GsaÓ!-i"lCM-