Table of Contents Table of Contents
Previous Page  361 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 361 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO V.

351

r7 Si qua ergo in Christo

nova creatura ;

vecera

transie–

runt • : ccce faéta sunt omnia

nova.

18 Omnia autem ex Deo, qui

nos reconciliavit sibi per Chri–

$tUm : et dedit nobis ministe–

rium reconciliationis:

19 Quoniam quidem Deus

erat in Christo mundum recon–

cilians sibi , non reputa¡¡s

il–

lis deliéta ipsorum , et posuit

in nobis vcrbum reconciliatio–

nis.

20

Pro Christo ergo lega–

t ione fungimur, tanquam Deo

exhortante per nos. Obsecra–

mus pro Christo , reconcilia-

mini Deo.

u

21

Eum qd non noverat

peccatum , pro nobis peccaturn

j

de los hombres. Otros interpretan csre

lu~

gar de otro modo : Aunque hubiéram9s

conocido a Jesu Chrisro segun la carne en

el

tiempo de su vida mortal,

y

convida–

dos de sus beneficios

y

milagros le hubié–

ramos amado cnt6nccs con afcél:o carnal;

mas al presente Jc conocemos

y

le honra–

Jnos con otro espíritu. Estas palabras pa–

rece que van dirigidas a humillar

la

vani–

dad de algunos que por haber visto

y

oí–

do a Jcsu Christo en la Judéa, dcsprecia–

b:m a S. Pablo

y

a los otros

:Ministros

del

E"angclio que no le habian visto.

I.

Co–

riutll.

r.

t z. Véase CAuET.

J

Este lugar se puede explicar en dos

sentidos :

Si alguno Ira sido ht'C!to nueva

cri.rtur.7,

esto es ,

ha

sido reengendrado

en

Christo por

!J.

fe, debe olvidar entera–

menteJo viejo,

y

revestirse todo de nue–

vo...

El

otro :

De

manera que

el

que está

en Christo es una nueva criarnra.

., Que es

el

Autor de toda esta mu–

d anza

y

no,•edad

,

la

qual es mayor que

la

de criar

el

Cido

y

la tierra.

S.

AuGUS'.l'.

•i~

l omm. l"raEl.

LJC~II.

17 P ues si alguna criatura es

hecha nueva en Christo ' ;lasco–

sas viejas ya pasaron : he aquí to–

das son hechas nuevas.

18 Y todas son de Dios •, que

nos reconci lió a sí por Christo;

y

nos dió

el

ministerio de la recon–

ciliacion

3 :

19 Porque ciertamente Dios

estaba en Christo • reconcilian–

d o el mundo consigo , no• impu–

tándoles a elJos sus pecados, y

puso en nosotros la palabra de la

reconciliacion.

20

N osot:ros pues somos ern–

baxadores en nombre de Christo

s,

corno que Dios os amonesta por

;wsotros. Os rogarnos por Chris–

to, que bs reconcilieis con D ios. ·

21

A aquel que no había co–

' nocido pecado

6

,híz.ole pecado por

.

~

' Que ncfs ha hecho sus Apóstoles

pa-o

ra que anunciemos al mundo la gracia de

esta rcconciliacion.

4

Jesu Christo Dios

y

Hombre recon–

cilió los hombres con ,Dios padeciendo

como hombre

,

y

dando como D ios a suSJ

sufrimientos un precio infinito

y

propor–

cio~do

a la gravedad

y

malicia del pe–

cado.

S. Auc.

Trafl.

Lxxxvr1.

in l omm.

~

Jesu Christo en nombre de su Pa–

dre anunció la reconciliacion

a

los hom–

bres

,

y

nos dexó a nosotros para que

le

substituyamos en el mismo oficio.

Y

así

debeis entender

,

qu~

quien os exhorra,

com,¡da

y

llanfa a esta reconciliacion es

el mismo Dios por nuestra boca

y

minis–

terio. El CnRYSÓsTOMO

H omi/.

~

I.

._

6

Jesu Christo que no solamente

no

conocia pecado

,

sino que por su misma

naturaleza era incapaz de conocerlo

,

f1,1é

tratado por su Padre

romo

d

mismo pe–

cado ;

quiere decir , como cargado de to–

dos los pecados de todos los hombres,

}>Ues tom6 sobre sí 11uesrros pecados ,

y

nos revisti6 de su justicia.

L01:

palabra

a

Is.1i.

~LIII.

19.

Apocnlyp.

~JCI.