Table of Contents Table of Contents
Previous Page  358 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 358 / 838 Next Page
Page Background

348

EPISTOLA II. DE S.PABLO A LOS CORINTHIOS.

temporalia sunt : quae autem non

videntur , aeterna sunt.

se ven, son temporales; mas las

que no se ven , son eternas.

CAP 1 TUL O V.

D esea el Apóstol verse libre del destierro de esta vida

,

y

agradar

a J esu Ch•·iJto , Juez de todos. N os vino por él la reconciliacion

COII

Dios.

r

los Apóstoles

SOII

sus Embaxadores.

1

S cimus enim , quoniam

si terrestris domus nostra hu–

ius habitationis dissolvatur, quod

aedifica tionem ex Deo habemus,

domum non manufaél:am, aeter–

nam in Caelis.

2

N am et in hoc ingem·–

scimus,

a

habitati onem .-nostram,

quae de Caelo est , superindui

cupientes:

3 Si tamen vestiti , non nu–

di inven'ramur.

4

N am et qui sumus in hoc

tabernaculo , ingemiscimus gra–

vati : eo quod nolumus expolia–

Ti, sed supe rvestiri; ut absor–

bea tur quod mortale est, a vi–

t a.

5

Qui autem efficit no• in

1

P a rque. sabemos ', que si

nuestra casa terrestre • de esta

morada fuere deshecha , tene·

m

os

de D ios un edificio, casa no

hecha de mano

3 ,

que durará siem–

pre en los Cielos.

2

Y

por esto • tambien gemi–

mos , deseando ser '>evestidos de

nue'stra habitacjnn, que es del Cic–

lo

5 :

3

Si es que fuéremos hallados

vestidos,

y

n~

desnudos

6

4

Porque tambien Jos que es–

tamos en este tabernácu lo ', ge–

mimos agoviados: porque no que–

remos ser despojados, sino reves·

tidos ; para que Jo que es ma rta, ,

se lo sorba la vida

8

s

Mas el que nos hizo para es-

~~

'

El A

p6stol explica

y

confirma lo

que ha dicho en

el

penúltimo ,·crso del

c:~pítulo

prccedcnrc : que las aflicciones

que padecen

los

Ministroe

del Evangelio,

Jes producen el peso creroo de una gloria

sobcT3nJ e incomparable.

,

2

Esre cuerpo mortal

y

corruptible.

'

Esre mismo cuerpo , que despucs"

de

la

rcsurrcccion ser:í glorioso ,

y

para

nunca mas morir ni destruirse.

"

Er in hoc.

Y

en csre cuerpo gemi–

mos.

O

por ato

que esperamos con an–

s:ia , :md:tmos ginUendo

y

:anhelando la

jnmonalidad.

D eseando no ser

dc~pojados

de

nuestro cuerpo , sino adorni!dos de

la

in–

mortalidad cq_mo·dc un

~(;gundn

H!otido.

Y esto es Jo que repite

mas

cb.ramente en

el

t.

'

V estidos

de buenas

obr.as

: ,

y

no

en

una vcrgonzoS3 dcsnudéz.

1

En este cuerpo , como en una tien-

d:iil

o

paveJJón.

.

1

No

qu~rtmos

.ur dnpt>jados

;

no

quirilramos morir

:

como lo

hubiénmnl

logrado si

Adam

hubiera

con!(.~v~do

11

jnocencia. Em6nces

la \•ida

inmorul se

hubiera como 'orbido l2 mon.alidad del