Table of Contents Table of Contents
Previous Page  302 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 302 / 838 Next Page
Page Background

292

EPISTOLJ}. I. DE S. PABLO A LOS CORINTHIOS.

27 Sed castigo corpus me-

27 Mas castigo mi cuerpo, y

. um , et jn servitutem rcdi- póngolo en servidumbre ' : por-

go : ne forte cum aliis prae- que no acontezca que habiendo

d i~averim

, ipse r eprobus ef-

predi cado a otros , me haga yo

ficiar.

mismo reprobado •.

,golpe en

el

ayre , perdían la ocasion de

herír a sus :mragonisras. Esro mismo ha–

cen los que reducen su piedad a ciertas

práélic.ts

exteriores , sin trabajar princi–

palmente en dom,tr sus pasiones.

' A la obediencia que debe tener al

_espíritu, reprimiendo todos los movimien–

tos que se levantan en él contra

la

razon.

:z

N o sea que despues de haber en

se~

.

ñado a otros el camino de la s:-tlud , el

~u­

premo Juez de todos los combatientes me

juzgue a mí indigno de honor

y

de coro–

na. Añade aquí

el

CHRYSÓSTOMO:

Si

te–

·mióesto Pablo- que enseñó a tantos

,

y

te–

mió despues de haber predicado

;

¿

qué

haremos

11osotro.s

de nosotros

mismo.r?

C A P I T U L

.Q

X.

Con el exemplo de los J.udlos , ,,_quienes todo aconteció en figura

y

por los

Cbristitmos

,

exhorta el Apóstol a eOOs a evitar la ldolatrfa

,

la vana

confianza

,

y

ofensa del próximo. Unidos en la E uc'aristía Jo debemos ha–

cer t odo a gloria de D ios,

y

n6- por 1westt·o interés.

I

N

olo enim vos ignorare,

f ratres, quoniam patres nostri

pmnes • sub nube fuerunt, et om–

n~s

11

r:nare transierunt:

2

Et ' omnes i n Moyse bap–

t izati sunt in n ube, et in mari:

"

1

El'A.

póStol

S.

PABLO ,

despues.de

h<!>-

ber hecho ver a los de Carintho

,

con el

cxemplo

dc.l.os

que corrian en el Estadio,

guc a..,unquc fu<¡ifn muchos los que eran

Jbmac,ios a

la

eterna feli-cidad , eran efcéli–

~":unente

pocos los que llegaban

:t

Iograr–

b. ;

confirma esta 111isma doéhiQa con el

suceso de Jos Israelitas , los qu:tles

al(.,_

~ut:

tan

f.wor.~cidos

de Dios , y a nque

fueron seiscientos milcombatientes los que

pasaron el m:tr bermejo; esto no obsr:tme,

~oJos

dos lograron entrar en la tierra pro–

mcríd:l, h:tbiendo perecido todos Jos otros

en el Desierto. T odo lo que Dios hizo

con :tqucllos, fué symbolo y Jigura de lo

a

E:a:od. xi ii.2J. b Num .rX.2I.

<

I

Porque no quiero, herma–

nos , que ignoreis que nuestros pa–

dres estuvieron todos debaxo de

la nube ,

y

todos pasa ron la mar ' :

2

Y todos fuero n bautizodos

enMoysés,en la nube y en la mar ' : ·

que había de hacer con nosotro.:; ; pero cs–

témos

:~segurados

que nos rrar.u.l. .nm cnn

mayor rigor si

los

imit:unos en la dcn..-

!l:l

~

ingratil1ld ·, rebeldía

y

dcsnbcdiLr.l i:1.

.. 'lcord:-tos , hermanos mios , les dice. c¡ue

Jos anriguos•Hebréos en su \•iagc a l,t

ti~:r­

ra prometida

,

tuvieron por guía

y

por

rep:tro contra los ardores del Sol un.t nu–

be

,

y que todos pasaron el mar ro:Ao : lo

que significa la proreccion de Jcsu Ghris–

to , y las tentaciones que es necesario pa–

sar en el desierto de csra vida par:t llegar

a

la

tierra de promision , que es

la

bien–

aventuranz:t. S.

THO.MAS

L ell.

r.

" No que lo fuesen efeétivamentc, si..

e

E :t:od. x rv.

2 2.