Table of Contents Table of Contents
Previous Page  260 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 260 / 838 Next Page
Page Background

250

EPISTOLA D E S. PABLO A LOS ROMANOS.

10

Salutate Apellen probum

in C hrisco.

11

Salutate eos , qui sunt ex

Aristoboli domo. Salutate Hero–

dionem cognatum meum. Salu–

tare eos, qui sunt ex N arcissi do–

mo, qui sunt in D omino.

1 2

Salutate Tryphaenam et

Try phosam, quae laborant in D o–

mino. Salutate P ersidem charis–

simam , quae multum laboravit

in D omino.

.r3

Salutate Rufum eleél:um

in D omino , et matrem eius et

meam.

14 Salutate

Asyncritum,

Phlegontem , Herman , P atro–

bam , H ermen , et qui cum

~is

sunt, fratres.

15 Salutate Philologum et

l uliam , N ereum et sororem eius,t

et Oly4i\piadem , et ornnes , qui

cum els sunt, sanétos.

16 Salutate invicem in oscu–

lo sanél:o. Salutant vos omnes

E cclesiae Christi.

41

r Aprobado en Jesu Christo; esto es,

reconocido p9r diversas expcriendas por

un verdadero

y

fiel Christiano , o por un

fiel Ministro del Evangelio de Jesu Chris–

to. Algunos han creído que este podia ser

Apolo de Alexandría, de quien se ha ha–

blado en los

H ed!..os dt> los Apóstoles.

~

Se cree

qu~sre N~iso

era un Liber–

to muy favorecido delEmperador Claudia.

l

Estas mugeres podian ser dos D ia–

conisas empleadas en

el

ministerfo que de–

xamos explica ...do en el

Y.

1.

de

~ste

Ca

tulo:

y

lo mismo podemos dec1r de Pér–

sidc , a

quien por su piedad distingue

el

Apóstol con particulares mucsrrasdccariño.

Este era hijo

de

Simon Cyrenéo se–

gun

la

comun tradicion , fundada en lo

que se

dice

en

S.

M ARCOs xv. 2 1.

5

Hombre

de

señalada

y

extraordina–

ria

virtud.

10

Saludad a Apeles

1 ,

pro–

bado en C hri.>to.

1

r

Saludad a aquellos , que

son de la casa de A ristóbulo. Sa–

ludad a Herodión mi parien–

te. Saludad a los de la casa de

N arciso • , que son en el Señor.

r

2

Saludad a Try phena y a

Tryphosa

3 ,

que trabajan en el

Señor. Saludad a nuestra ama–

da Pérside , que trabajó mucho en

el Señor.

13

Saludad a R ufo • , esco–

gido en el Señor

s,

y a su madre

y

mia

6 •

14 Saludad a Asyncri to , a

Phlegonte , a H érmas

7 ,

a Parro–

has, a H errnes, y :rlos hermanos

q

~

están con ellos.

15

Salud~

a Philólogo y a

Julia , a N ereo y a su hermana,

y

a Olympiade

8

,

y a todos los

Santos • , que•con ellos están.

16 Saludaos unos a otros

~n

ósculo santo '

0

Todas las Iglesias

de Christo " os saludan.

6

A quien respeto

y

amo como

a

mi

misma madre , o como si fuera mi madre.

7

Creen algunos que este

l

férmas fué

el

autor del libro intitulado

el Pastor,

que

algunos antiguos contaron en el número

de los Libros Can6nicos. Así

ÜRIGBNBS.

8

T.

Gr~i.Aup.7rá..,,ya0/ympns.

9

Hermanos

y

santos se Jlamahan los

primeros Christianos , por

la

union

y

ca–

.ridad ,

y

por

la

santidad de vida que Jos

disringuia de todos los otros.

S.

THOMAS.

• ct

Acostumbraban da.rse este 6sculo en

señal de paz

y

de amor al fin de la ora–

cion comun. Mas habiendo degenerado

en abuso esta costumbre, la Iglesia la re–

duxo a besar solamente la señal de paz

que

se

presenta en

el

sacrificio de

la

M.isa

solemne

a

los que asisten

a

ella.

••

TotltiS

l::IS

Iglesias

a la

Iglesia

que

está

en

la Capital del

mundo.

THEODQR.