Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 838 Next Page
Page Background

12

LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES.

Jum in medio vestri , sicut et

vos scitis :

23 Hunc defi nito consilio et

praescientia D ei traditum, per

ma nus iniquorum affigentes in–

teremistis :

24 Quem Deus suscitavit,

solutis doloribus inferni, iuxta

quod im possibile erat teneri il–

Jum ab eo.

25

D avid enim dicit in

eum • : Providebam Dominum

in conspeél:u meo semper; quo–

niam a dextris est mihi ne com–

movea r:

26 Propter hoc laetatum est

cor meUJn, et exultavit

ling ua

mea , insuper et caro mea re- "

quiescet in s pe:

27 Quoniam non derelinques

anima m meam in inferno, nec

dabis Sané\,um tuum videre cor–

ruptionem.

1

E l Texto Griego dice así :

T~Tol'

Ti

cÜeA.:rplriJ

.S~tA~ ,~ 7.'po>'•al~rH T~ ~~v

tx..hr H Aac–

¡a;,1" ,

lt~

X"'P;;,

á.rip..~r rpo~r7.

'-.iE

;<tr1t'

á:Yii'\:–

-n ,

y

el semido p:uece ser :

E ste que ]iré

('Jt/r"gado por determinado conujo)'pro–

vidcm'i:l de Dios

,

tomándole vosotros, le

1ilfltnstcis por manos iniquns ,

ponitndole

t'll

una Cruz.

El decreto de Dios fué ,

que su Hijo

1Ínico

fuese entregado a la

muerte por la

expiad~tm

de

lftuestros peca–

dos. Los J udíos fueron los

execmorcs de

este decreto. D ios le abandonó

a

su fu–

ror, y ellos le hicieron morir. Mas aun–

que

esta muerte

y

todas sus circunst:mciaiJ

habian sido decretadas

de

roda eterni–

dad, no por eso dexan de ser reos los

Ju–

díos.

El

decreto

y

la

presciencia de D ios

n~

les impuso necesidad alguna : ellos

m¡smos por un movimiento

muy

libre de

~u

,·oluntad, se arrojaron a este exceso;

y

D ios , que sabe sacar

el

bien del

mal

1

se

""

P .rnlm. .xy.

~-

obró por él en medio de vosotros,

como ta mbien vosotros sabeis :

23 A este que por determinado

consejo y presciencia de Dios •

fué entregado, lo matasteis, cruci–

ficándole pormanosdemalvados•:

24 Al qua!

Dios

ha resuci–

tado , sueltos los dolores de la

muerte

3 ,

por quanto era im–

posible ser detenido de ella.

25

Porque David dice de

él

4 :

Veía siempre al Señor

delante de mí ; porque

él

está

a mi derecha para que yo no

sea movido:

26 Por esto se alegró mi co–

razon, y regocijóse mi lengua,

y

ademas mi carne reposará en es–

peran¡,a:

27 Porque no dexarás mi

allna en el sepulcro, ni permiti–

rás que tu

San~

vea corrup–

cion

5 •

sin,ió de esta voluntad injusta

y

crucl ,

co–

mo de instrumento para dumplir

eJ

desig–

nio lleno de justicia

y

de misericordia,

que tenia de reconciliarnos con

él

por la

muerte

y

méritos de Jcsu Christo.

~

J>ilato , los Rom:u,1os , Judas

,

los:

Phariséos

y

D oétorcs de

la

Ley.

3

T .

Gr.

A¿.r~ T«~ ~ti~~

-rV

-&t:t~<hv,

desatand-O /o,; dr¿Jores de

/a mueru,

libre

de las araduras efe la muerte

,

que no te–

nia ningun derecho sobre aquel que por

naruraleza era impecable.

Infermu

signi–

fica la

muerte ,

el

.repzdcro,

el

infierno,

el

limbo;

como el G riego

;,J'l!~.

4

Psalm. x v.

8.

10 •..•

T enia siempre

delante

al

Señor en rocfas mis acciones

y

pensamientos;

y

esta presencia suya

me

dió fuerzas para hacer frente a todos mi;

enemigos

1

y

vencerlos.

s

Estas palabras son una

declara–

ciou

de las precedentes , las qu:des

signi-