Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 838 Next Page
Page Background

C A PITULO J.

7

ut appellarctur ager ille lingua

corum Haceldama , hoc est, ager

sanguinis.

20

Scriptum est enim in Li–

bro Psalmorum ": F iat cornmo–

ralio eorum deserta , et non sit

qui inhabitet in ca ' : ct Episco–

patum eius accipiat alter.

2

t

Oportct ergo ex his vi–

ris , qui nobiscum sunt congre–

gati in omni tempore, quo in–

travit et•exiVit intcr nos Domi–

nus l esus,

22 '

lncipicns a baptismate

l oan nis usque in diem qua as–

sumptus est a nobis , testero re–

surreél:ionis cius nobiscum fieri

unum ex istis.

23 Et statuerunt

duo~,

Io–

scph , qui vocabatur Barsabaa,

qui cognominatus est Iustus , et

Matthiam.

~

24 Et orantes , dixerunt : Tu

D omine , qui corda nosti om–

nium , ostcnde quem elegeris

ex his duobus unum,

25 Accipere locum minrste–

rii huius et Apostolatus , de

'

Campo que fué comprado por el

precio que entrcg.uon a Judas por la

''Cnt.t

que hizo de

Jc~

Christo para

que le quitasen la vida ;

y

campo tam·

bien de sangre , porque en él se ahorc6

Jud.l5.

~

Psalm.

L r vrTI.

16. Lo que Da\'id

di:<o de sus perseguidores , tocaba en sen·

tido prophético a todos los Judíos , que

por haber

cometido

el

mas enorme de to–

dos los delitos

en

la

persona de Jcsu'

Christo , merecieron ser arrojados de su

Ciud.ld

, que era Jcrusalcm ,

y

reducidos

a

l.\ 11\tima dcsobcion ; pero mas

en

par–

ticular miuba

:1.

Judas , que

cr:t

el

mas

11

Pstrlm. L~VJII.

26.

así quefué llamado aquel campo en

su propia lengua H accldama ,que

quiere decir , campo de sangre •.

20

Porque escrito está en el

Libro de los Psalmos: Sea hecha

desierta la habitacion de ellos ,

y

no haya quien more en ella : y re–

ciba otro su Obispado

2

2 1

Conviene pues que de es–

tos varones

3 ,

que han estado en

nuestra compañía todo el tiem–

po , que entró

y

salió • con no-

sotros el Señor Jesus ,

'

22

Comenzando desde el bau–

tismo de Juan hasta el dia en que

se subió de entre nosotros al Cie–

lo , que uno sea testigo con noso–

"tros de su Resurreccion

s.

23 Y señalaron a dos, a J o–

seph, que era llamado Barsabas

6 ,

y

tenia por sobrenomQre el J us–

to ,

y

a Mathias.

24 Y orando, dixeron: T ú, Se–

ñor, que conoces 1os corazones

de todos , muéstranos de estos dos

quál has escogido,

25 Para que tome el lugar

d~

este ministerio

y

Apostola-

culpado de todos ;

y

por esto S.

P EDRO

le aplica tambien aquellas palabras

del

Psnlm.

cv111.

8.

Y

l)J!.Cotro tome su

Obis–

pado

;

las

q~les

esa n

así

mismo apro–

piadas a

él.

J

Esto es , la administracion

y

encar ..

~

de predicar la palabra de Dios.

..

Es

una

expresiou Jlcbrea : Quiere

decir :

V i"ió

y

cOn\'crsó con nosotros.

s

Haciendo

aquí

mencion del princi–

pal

artículo

de

nuestra

Fe ,

que es

la Re–

surrcccion de Christo , comprehendc

ram–

bien todos los otros.

6

Quiere decir : Hijo de junmcnto

Q

de reposo.

ft

Psnlm. cvrr

J.

8.