Table of Contents Table of Contents
Previous Page  94 / 664 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 94 / 664 Next Page
Page Background

44

SAN MATHEO.

surgens, imperavit ventis ct ma-..

ri , et faéta est tranquillitas llJa–

gna.

27 Porro homines mirati

sunt, dicentes : ¿Qualis est hic,

q

·'<>oti

.!!.t mare obediunt

t§ ?

28 Et

a

cum venisse · trans

J(leturn in regionem Geraseno–

rum , occurrerunt ei duo habentes

daemonia , de monumentls ex–

euntes saevi nimis , ita ut

rft!–

mo posset transire per viam

il–

lam.

29 E t ecce clamaverunt

el¿;

centes : ¿Quid nobis , et

tibi,

le–

su

fi!i

Dei ? ¿Venisti huc ante

tempus torquere nos ?

levantándose

al

puntó , mandó a

los vientos y a la mar, y se si–

guió una grande bonanza '.

27 Y maravilláronse los hom–

bres, y decían: ¿Quién es este, que

aun Jos vientos y la mar le obede–

cen?

28 Y quando J esus hubo pa-

-.,_sado de la otra parte del lago a

lierra de los Gerasenos, vinieron

a

~L

dos endemoniados que salian

de o1s sepulcros •, muy crueles,

de manera que ninguno podía pa–

sar por aquel camino.

2\9

Y empezaron luego a de–

cir a gritos : ¿Qué tienes con no–

sotros , Jesus H'ijodeDios? ¿Ve–

niste acá a atormentarnos ántes

de tiempo '?

30 Erat

b

autem non longe

30 Y no léxos de ellos • an-

• ab illis grex multorum porcorum

daba una. .manada de muchos

pascens.

puercos paciendo.

31 · Daemones autem roga-

31 Y los demonios rogában-

bant eum, dicentes: Si eiicis nos

le , diciendo : Si nos echas de

hinc , mitte nos in gregem por-

aquí,

envíanos ' a la manada de

corum.

los puercos.

32 Et ait illis : Ite. At

;p

Y díxo!es: Id. Y ellos sa-

illi exeuntes abierunt in por-

lier~,,

y fuéronse a los puercos •,

cos , et ecce impetu abiit to-

y

e

~el

mismo '- punto toda la

tus grex per p eceps in ma-

mana

~ corrió

impetuosamente,

~~

¿

MS.

E

ouieron

g rand segurnu¡a.

2

Eran muy espaciosos ,

y

como unas

grandes grutas o cavernas ; como se ve en

muchos lugares de

la·

Escritura

y

de la

H istoria sagrada. Distaban de las Ciudades

y

pobb.dos; porque los que se acercaBan

a ellos

quedaban

impuros , segun

la

Ley.

Num.

XI X .

1 1.

3

~mes

del

dia

del

juicio ,

en

el

que

serán Juzgados por el Jjiio

del hombre,

D AN. VIL

IJ·

y

concV.i

dos a

eternas

pe–

nas ,

juntamente os

todos

1 . hombres

que hubieren ar

strado

a

ser

1

.jnpañeros

de su desw

1a.

S.

AUGUSTIN. ' ·

Civitat~

26.

D ei L ib.

VII!.

Cnp.

X~I;

r:

u~m~.

.

4

T .Gr.

'"'

~~ p.a~tpav

a?T

r.t.IJ

'T(JJ~

)'

htt-

U'¿¡a léxos dc e!!os.

1

s

T . Gr.

hrÍ'T~t4-o~

Ílp.lv

a.m)..Jt7~,

d é–

xanos t'r.

6

T.

Gr. iir

'T~~

a.)'lAIW 7&v

xoftt.>'l '

4

la piara de los puercos.

Es probable que

estos fuesen de algun Gentil , pues habi–

taba

un

gran número de ellos

en Gcsara

y

en todo aquel País , que por esta razon

se

llamó Galilea

de

los Gentiles.

Puede

ser

tambien

que

los criasen

los

mismos

He–

breos

para

venderlos a los Gentiles ,

y

parricularm~~tte

a los Romanos.

b

M arc. v.

1

r.

L uc. vr

I r.

32.