Table of Contents Table of Contents
Previous Page  507 / 664 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 507 / 664 Next Page
Page Background

CA.PITULO Ilt.

457

iam iudicatus est: quia non cre–

dit in nomine Unigeniti Filii

D ei.

19 Hoc est autem iudici"um •:

quia lux venit in mwndum, et di–

lexerunt homines magis tepebras

quam lucem: erant enim eorum

~ala

opera.

20

Omnis enim q i male

tgit , odit lucem , et non

~it

ad lucem , ut non arguantur

opera eius:

.

2 I

Qui autem facit vTrita–

tem , ven it ad lucero, ut mani–

festentur opera eius , quia in

eo sunt faéta. .

-'

22

Post haec venit Iesus et

iscipulí eius in terram lu–

d:ieam : et iliic demorabatur

c um eis •, et baptizabat.

23

Erat autem et Ioannes

baptizans in AEnnon iuxta Sa–

l.iril:

quia aquae multae erant

il-

~

El

fin

de

la

primcr:t vcnid:t do J csu

C hristo es b salud de los hombres con–

dcn.ldos en AdJm.

El

que cree en

J

esu

G hristo con unn. fe \•iva

y

:mimada de la

:tridnd , se salva de

la

condcnacion de

Ad:un : mas el que no creyere

y

no se

:¡provcch:u c de

la

gr:tci:t d

Encarna-

cien , este queda comprchen

o en

l;t

condcnacion de Adam; o como dice

SAN

] UA N B AUTISTA . •

36.

In ira de Dios

a t:f sobre

~/.

Esta palabra'

Ju:::gnr

del

tcxro

,

de ordinario

5C

toma por

cond.

11nr.

!1.

Jv(S.

D~l Uu~ugendr11do.

s E sto es ,

l:t

causa de su condenacion.

4

E sta Juz

es

Jcsu Christo , so

doél:ri~

na , su gracia.

A

todo esto han cerr:t–

do los hombres los ojos ,

y

han

elegido

imcs

pcrm::mecct ciegos en medio de las

tiniebb s

y

de sus pasiones eque gozar del

beneficio de esta divina h :

y

no que–

riendo aparurse de sus

m~

s cosrumbres,

t:ampoco quieren acercarse

:

C5ta

luz

1

que

o Supra

I.

Tom. I .

es juzgad o ' : porque no cree en

el nombre del Unigéni to • Hijo

de Dios.

19 Mas este es el juicio ' : que

la Juz vino al mundo • ,

y

Jos

hombres amaron mas las tinie–

blas que la luz :

porq~e

las obras

de ellos eran malas.

~

2 0

Porque todo

homo~e

obra mal , aborrece la luz ,

y

no

viene a la luz ,..rara que sus obras

n o sean reprehendidas :

21

Mas el que obra verdad,

viene a la luz, pa ra que pa rez–

can sus obras , porque son he–

cJ¡as en D ios

s.

2 2

Despues de esto v ino Je–

sus con sus discipulos a Ja tierra

de J udéa

6 :

y

allí estaba con ellos,

y

bautizaba

1.

23

Y Juan bautizaba tam–

bien en Ennon junto a Sa–

lim '

porque había allí mu-

descubre sus '•icio.sas inclinaciones ,

y

la

corropcion de su corazon.

s · Segun el E spíritu de D ios ,

y

co

forme a la verdad de

la

S:mta

I.ey

.

6

La conferencia que ruvo el Seóor

con N icodcmo fué en

J

erusalcm , que es–

taba en la

J

odéa ;

.j

así qu:mdo dice que

vino a la J udéa , se entiende que salia por

su territorio ,

y

por la ribera del J ordan,

a

donde solia ir

ordinari:uneotc~esde

Jc–

rusalcm

,

qu:mdo subia los dias solemnes

a

de fiesta

a

enseñar al pueblo ,

y

a autori–

zar

su mision con milagros.

7

En el Cap. tv.

2 .

se dice que bau–

tiz:tba por ministerio de sus discípulos.

N do muy bien el Señor bautizar

a

estos,

y

n

aquellos primeros que Jlegaron

a

él

con la fe

y

dis

icion debida :

y

luego

dexar este cuid: do

y

ministerio a sus

A –

póstoles.

8

Emzo11

,

e{

ondc J uan bautiz:tba

cs1

t:tba

cet-~

de S thopolis, hácia el

J

ordan

y

Sali

era Una Ciudad poco djsume

j

l nfra ) v.

1.

1>