Table of Contents Table of Contents
Previous Page  246 / 664 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 246 / 664 Next Page
Page Background

.l96

S AN MARCQS.

o

20

E t veniunt ad domurn, et

convenir irerum turba, ira ut ñon

possent neque panem manduca-

re.

2I

Et cum

exierunt tenere

erci m: Quoniam

sus est.

audissent

sui,

eurn : dicebant

in furorem ver-

2 2

;Et Scribae , qui ab

le

rosolymis descenderant , dice–

bant ' : Quoniam Beelzebub ?ta–

bet, et quía in Principe D aemo–

nioruin eiicit daemonia.

23 Et convocatis eis , in pa–

rabolis dicebat illis : ¿ Q uorr\03-

do porest Satanas Satanam eiice–

)"e ?

24 Et si reg num in se divi–

datur, non potest regnurn illud

stare.

25 Et si domus super semet–

ipsam dispertiatur , non potest

domus illa srare.

26 Et si Satanas consurrexe–

rit in semetipsum , dispertitus

'ñest , et non poterit stare , sed

fi–

nem haber.

27 N

emo

potest vasa

for–

tis

ingressus

in domum diri–

.pere ,

nisi pr'rus

fortem alli–

get , et tune dornum eius diri–

piet.

'-

zo

Y v1 meron a la casa ,

y

concu rrió de nuevo tanta gente,

que ni aun podían

tomar

~Ji­

mento.

2 r

Y quando lo oyeron los

suyos

1

,

salieron para detenerle:

porque decían : Se ha puesto en–

agenado •.

J

22

Y los Escribas , que ha-

15fan baxado de Jerusalem, de–

cian: E ste tiene a Beeh.epub,

y

en vlrtud del Prínci pe de los De-

mon ios lanza los demonios ' ·

·

2,3

Y habiéndolos convoca–

do~

dedales en parábolas : ¿Có–

mo puede Satanas echar fuera a

Satanás?

24 Y si un Reyno está divi–

dido contra sí mismo, no puede

4

durar aquel R eyno.

25 Y si una casa estuviere

dividida contra sí misma ' no

puede pe rmanecer aquella casa.

26 Y si Satanás se levan ta–

re contra sí mismo , dividido es–

tá , y no podrá durar, ántes está

para acabar.

27 N o puede ninguno entrar

en la casa del valientes , y lle–

varsec us muebles , si primeramen–

te no atare al vali ente , para po–

der despues saquear su casa.

~

1

Esto eS , los de su familia

y

paren–

tela. Parece decian esto los parientes

y

2migos , para librarlo del tropel de

la~en­

tes ,

y

porque no le oprimiesen

y

sufo–

casen.

2

El

in furoh-m versus ·

de la Vul–

gata , en \el T. Gr. es

i~éllJI

,

extra

.u

·

est ;

como si dixera , está

e.~tático

,

en–

agcnado

y

olvidado

&e

sí hasta de to–

mar alimento , por el fer<...;

y

aplica–

cien a las

cosas del Evanaelio. A es–

ta

exposicion convienen todas Jas

c-is-

9

Mat1!1.

IX.

34•

l..

cunst:mci~r~- Orr~s

d:m otros

senrictos.

'

, Los':rlscribas

y

Phariséos le calum–

niaban

y

decian , que lo que hacia

Y-

pa–

r~cia

ser

sobre~ar_ural

l"

lo hacia todo e¡¡

vartud del

PrulClpc

de

los D emonios.

¡Grande consuelo es este exemplo para

Jos que han abrazado el camino de la vir–

tud

-y

perfeccion

,

pai"a uo abandonarle

por temor de las calumnias

y

dichos de

Jos hombres!

4

MS. A sotenerle.

s

MS. Dd

nrreziado.