Table of Contents Table of Contents
Previous Page  148 / 664 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 148 / 664 Next Page
Page Background

g8

SAN M.ATHEO.

17

Et increpavit illum

1\!–

sus, et exiit ab eo daemonium,

ct curatus est puer ex illa ho–

ra.

18

T une accesserunt discipu–

li ad Iesum secreto , et dixerunt:

~re

nos non potuimus eiice–

~YITl.úm? 19 Di

xit illis Iesus: Propter

incredulitatem vestram

a.

Amen

quippe dico vobis , si habueri–

tis fidem, sicut granum

sina~is,

dicetis monti huic : Transi bine

illuc , et

tran~ibit;

et nihil im-

possibile erit vobis.

29

Hoc autem genus non eii–

citur, nisi per orationem et ieju–

nlum.

2 1

Conversantibus autcm eis

in Galilaea, dixit illis l esus b:

v

Filius hominis tradendus est in

manus hominum:

22

Et occident eum, et ter–

tia die resurget. Et contristati

sunt vehementer.

23 Et cum vcnissent Caphar–

' naum, accesscrunt qui didrachma

17 Y

Jesus Jo reprehendió se–

veramente,

y

salió de él el demo–

nio ' ,

y

desde aquella hora fué

sano el mozo.

18

Entónces se llegaron aJe–

sus Jos discípulos aparte,

y

dixé–

ronle : ¿Por qué no le pudimos

lanzar nosotros?

'"'

19 D íxolesJesus:Por vuestra

'poca fe '. Porque en verdad os di–

go

1

que si tuviereis fe , quanto un

grano de mostaza ' , direis a es–

te monte: Pásate de aquí allá ,

y

pasa rá •;

y

no hay cosa que vo–

sotfos no podais hacer.

20

Mas este linage de demo–

nios no se lanza, sino por ora–

cion

y

ay uno.

2 1

Y

conversando ' ellos en

la Galilea, díxoles Jesus : El Hijo

del hombre ha de ser entregado

en manos de ·hombres:

22

Y

lo matarán ,

y

resucita–

rá ·al tercero dia.

Y

ellos se en–

tristecieron en extremo

15

23

Y

como llegaron a Ca–

pharnaum , vinieron a Pedro

lo~

~~

generalmente sobre fodos los Judíos ,

y

4

N;"J

todos los milagros que hicierOI\

t,1mbien

sobre

los Apóstoles, como obscr-

los Apóstoles quedaron escritos;

y

es cier-

\'a

SA!'{

JuAN CHRYSÓSTOMO

iu J\1ntt!f.

ro que

hubieran podido

trasladar Jos

mon-

fTom.

Lv111.

y

principalmente sobre

el

res en fuerza de su o.racion

y

de su fe, si

'f>"adrc del muchacho , que como escribe

-· la

ncceskbd lo hubiera pedido, como

Ice~

SAN

l'IIARCos

IX.

2 1.

pidió esta gracia al

· mos que

r~~uciraron

muerros ,

que

es ma-

S:tlvador dud;mdo de su poder.

Si puedes,

yorobra que trasladar los montes. S.CuR

y~

le

dixo,

socórrenos.

son.

ut supra.

Y

algunos Santos, como

1

llcbraismo

,

por quanto

el

relii'tivo

EusEnro cuenta de San Gregorio

Obispo

precede

.1

su antecedente.

de N eoccsarea , hicieron

igu~lies

o

seme-

2

La

poc.1 fc'-qut: mostraron

en

este

james prodigios.

c.1so los .Apóstoles

fué

causa de que

no

cu-

5

Conwrs:mdo;

el

T.

Gr.

.:c~«.,..fttflo,u.f.¡·u,

rasen a

aquel

muchacho ,

y

mereció

la

jus~

J''t

«vT"&v

,

volviendo ellos

:

pues

el

Señor

ra rcprcbension

de

Jes\i Chrisro.

tomando

el

camino de Jerusalcm atravcsQ

.i

Una

ft:

:1ét:iva,

fervoro~,

eficaz,

que

la

Galilea.

son las propií!d.1des qtie tic

':'la

mostaza

6

~-rs.

Ellos furro1lmuy corro¡osos, e

quando se muele.

·:

tristes.

._

n Luc.

XVII.

6.

.A1.trc.

IX.

j(il.

Luc. rx.

44·

Infr. A;x.

1a.