Table of Contents Table of Contents
Previous Page  97 / 290 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 97 / 290 Next Page
Page Background

-91-

depende de él,

y

así no es supremo, ni infinito, no contiene to–

das

las perfecciones posibles.

O

el dios

A

pudo impedir la crea–

cíon del mundo por el dios '

B,

6 no. Si lo primero, el ellos

B

no

es independiente,

III

infinito, ni omnipotente; si lo segundo,

n

poder no es infinito, pues no pudo impedir la accion infinita del

. <liOR

A.

Luego la existencia de dos dioses es absurda

y

contra–

dictoria.

x~v.

Simplicitlad

é

inmutabilidad ("t.e Dios.

Estos dos atributos son una consecuencia inmediata de la

infinidad. Erraron acerca de la simplicidad de Dios los genti–

Jet>, los antropomorfitas, los panteistas, materialistas

y

emana,- \

t,i::;tas.

La simplicidad es el atribuLo en cuya v1rtud la sustancia de

algun eute nu se couipone de partes. Es simple lo que esclnye

la. compo icion; es así que Dios escluye absolutamente toda com–

lJo ' iciou: luego es absolutamente simple. Si la eseucia divinlt

iuclusese pluralidad de elementos, estos, 'serian finitos 6 infini–

tos. Si lo primero, Dio seria finito, puesto que con elemento'

finitos no se puede constituir un infinitb. S\.lo eguudo, son . u–

pértluos los demás cons titutivos que se suponen, pues el infinito

incluye toda perfeccion, so pena de dejar de ser infinito. Ad–

lUás la exi tencia de dos seres Í'nfinitos envuelve contradicciou .

Toda composicion envuelve potencialidad, 6 aptitud de un

componente para ser completado por otro

ó

constituir en union

con él una realidad distinta de la que tiene por sí solo. Todo

:'.81'

compne to es posterior, en 6rden de naturaleza, respecto de

sus componentes, pues no se concibe composicion sin la pre–

exi' tencia de dumcion 6 de causalidad 16gica de los compo-

1lentes, que

~on

primero

que el compuest'o. Toda composicion

eR

incompatible con la idea de Dios como

primer ente:

pue.s ex–

d u e toda \lompo. icíon

tísica,

6 de cosús realmente distintas,

y

la

metafísica,

como la. de género

y

diferencia, porque todas en–

Hlelven el concepto de putencialidad.

La

¿n¡ltutabUidad

es el atributo en cuya v1rtud Dios no está.

t>ujeto á mudanza. Dios uo está sujeto

á

mutacion por parte de

la e ncia, ni. por parte de la existencia, puesto que una

y

otm

'on absolutamente necesarias:

SU&

perfecciones se identifican

on la esencia,

y

por con iguiente son tan inmutables como

ella,

y

además lo infinito no puede perder ni adquirir nada de

ime\o. Sus operaciones no se distinguen de la esencia, en fuer