Table of Contents Table of Contents
Previous Page  191 / 290 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 191 / 290 Next Page
Page Background

--)

~7-

.

para la sociedad civil, acomodándo e

á

la cOlldicion de la . ocje–

t

ad

y

de

1ft '

per onas, cal'actére , clima, h'á.'bito , tiempo, gradO

de cililizacion, etc.

y

nruen(10 en

allxjlio de laley natural, man–

~lando

y

prohibiendo lo que esta manda ó prohibe; pero aña–

diendo la saucion de penas e. peciale capace de contener

á

los

que

ni

el remorlimiento de conciencia, ni la pérdida de Dio.',

~ou

e,ficac·es .ó suficientes para inducirlo

á

no infringir la ley na–

tural.

La ley humana puede

e.

tal' rolacionada cou la natural:

1

~

por

yía lle

({eclu,cc¿on:

.

2~

por

yía

de

implecleterminacion:

por

ejem–

plo ; la

loy natural exjje

qu el

que comet un

cl'ímeu~"

a ca:::ti–

gad ; perb

d

Ja

á

la ley humap.:1. la incumbencia ele '- pecitlcal'

la lJena que <lebe aplicar..e al crímen : si e

01'

-vía,

de 11edueeion

ntónces ennlelve a,d mas una olJli 'acion jnterna y upel'ior

ála

ley hum<1u a,

y

recibe \igor de la

mi

ma

1

J

natural. La:

])1'('s–

ripcione. de

la.

ley bumana se reíi ren princip<1lmeut

á

1015

a [;

R

gra\-es del fJero ext rno, y

{¡,

lo que dicen úrc1en

¡'¡,

otros hotn–

bres, perturbanclp directamonte las

l'

·la.cioue vciales.

La ley humana, si e. justa, obliga en el fuer hlterno de la

cou iencia; cuando es injusta por parte de la

mal

tOla

l

do.

do

·ouligar en

Clln

iencía, no e lícito cumI tilila. Si es

injLk

ta

'01 -

mente por parte del

fin

ó dol

aulor

Ó

de

lafO'i:ma

no obliga

e jO

sr

pero

pu

de obligar u cumplimieuto

]Jer accidcl/s,

es el

··til',

'u~\l1l1o

de no ump'lirla., e hubieran de cgllir SC;'lI1daJos

11er-

t mbaciollc. ó daño graíes.

xx.

La concienc ia,

ó

aplicaciou de la ley

al

acto hmnaDo.

í

como la

1

y

terna oon"titu:,e la regla remota

de

la lohm–

tad en el órden moral, la ralOn

con ~ tituye

la r e "la próxima- el la

:mi

ma.

La

conci ocia tomada

110

como facultad p icolób'ica,

~'ino

omo i,iea

mora.le

el

jui

io de

la

razon- prácti

a

acerca de la

b odad

ó

malicia duna accion

Ú

omi. ion humana con

id radas

en ingular. La on iencía.

e ~

la

aplicacion actual y concreta

el

lo principio

J

criteri0 momle

á.

te

ó

á.

aquel acto como rea–

lizado 101' mí.

Lo acto principale

el

la. conci n ia

~on:

10

ate

ti

guro'

la

bondad

Ó

llluli in. de la accion

Ú

omi ion:

2~

ouligm-

á

hac r

Ú

lllitir alguna accion: 3?

alegrar

por el bien que se hizo

ó

por ba-