Table of Contents Table of Contents
Previous Page  196 / 290 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 196 / 290 Next Page
Page Background

-192-

IV.

~l

sUicidio

y

el

(hielo.

El suicidio se úpone

á

la l'ecta razon

y

á

la ley natural, por

que el que se mata

á

sí mismo viqla los dereohos de Dios, obra

contra la inolinaoion natmal y su p1'0¡;¡io bien, y falta oontra la

sooiedad. Dioe Santo Tomas; "La vida es un don oonoedido por

Dios al hombre y sujeto

á

la potestad deol q1:1e quita y .dá la vida.

De aquí es que el q' se priva de la vida, peoa 0011tl"a

Dio~ ,

así como

el que mata al esclavo peoa oontra el dueño

ill

·éste." Lbs oasos '.

de suioidio son rarísimos en los hombres de 00l1Gl.u0tA. vercladera–

merme oristiana, ó entre los oatólioos cuya condúdia moral e, té

en armonía con la creencia relil§iosa, pues saben

qU.e

el su icidio

oonduce

á.

males eternos, por librarse de

ma~es

temporales y re–

lativamente insignifioantes. Una de las oausas principales ael

suicidio es 'la oarencia de ideas y creencias religiosas, segun lo

comprueba la experiencia y

la

gstadístioa criminal éie los pueblos.

Debreyne dice: "Reina esta enfermedad particularmente el1 los

pueblos donde la

y las convicciones religiosas son oasi nulas,

y

110

~jercen

pOI' consiguiente en la poblacion sino poquisima

~ll­

fiuencia. La experiencia tiene prGbado que en todas las naoio–

nes el suicidio es mas frecuente,

á

pl'op@pdon que disminuye el

sentimiento r eligioso. Observad lo sucedido en Inglaterra, tier- ,

ra clásica del suicidio, descl.e que el catolicismo ha sido de ella.

de.sterrado/"

Duelo es el combate peligroso de muecte, mutilaoion ó daño

grave, r.ealizado entre partioulasl'es por propia voluntad

ó

autol'i–

Iilad. La iglesia se ha opuesto el1 todos tiempos á esta práotica

/

tan criminal oomo estúpida de los duelos ó qesafios particulares,

fulminllindo severísimas penas contra los autores y fautores . Por

10

r~gular

el duelo se provooa y aoepta para o(mserval' el honor,

.como sí. el honor oonsistiera en matar

á

otro ó ser muerto por él,

Ó

CQl1lo.si

dependiera de la suerte de tirar antes ·6 'cilespues, ó de

Ja ,mayor

·d~streza

en maneja;r las a,rmas: á veces -se pr-0vooan es–

tos

Q.1il.e:1QS

po@r injurias levísimas, y quizá imaginarias.

El ,d:tlOOg repugna

á

la razon, se opone

á

la ley ifiatuml, en–

vuelve la malicia del suioidio, esponiéndose el duelista

á

perder

la. \vida sin 'causa legitima que lo autorioe, viola el dominio de

Dios sobre la vida y los miembros del hombre, se expone

á

00-

meter un homieidio ó inferir grave daño al prójimo. El duelo