

II Congreso Nacional de Lectura
y
Escritura
El desarrollo educativo implica tambien un proceso
sostenido de crecimiento econ6mico y el desarrollo de la
competitividad, unido al logro de un bienestar general y
creciente con equidad. Esto compromete, desde la
educaci6n, superar la mentalidad social depredadora en
el reconocimiento de un uso racional y respetuoso de los
recursos naturales; y desde la norma jurfdica, una defensa
de los logros de bienestar que los peruanos vayamos
conquistando, asf como la defensa de nuestro patrimonio.
El desarrollo humano naturalmente no queda solo en
educaci6n, sino que comprende llevar a cabo una reforma
sustantiva del Estado. lmplica un estado de derecho, un
ordenamiento polftico que asegure que toda persona,
independiente de SU condici6n SOcio-econ6mica, etnica,
de genero, religion, ejerza sus derechos polfticos, civiles
y sociales; y obliga la existencia de una sociedad civil
organizada y activa en defensa de sus derechos y
demandas, con capacidades para fiscalizar el ejercicio del
poder.
iQUE FUNCIONES HA DE CUMPLIR LA EDUCACl6N EN
LA TRANSFORMACl6N GENERAL DEL PA(S?
Si bien la educaci6n es un fin en sf mismo, es tambien un
medio para el desarrollo, en cuanto es generadora de
ciudadanos capaces y eficientes, imbuidos de una conciencia
cfvica, prestos al aprendizaje permanente, dotados de
iniciativa y espfritu emprendedor. De ahf que si el prop6sito
es evaluar logros educativos, los indicadores no dejaran de
ser tan complejos como el objetivo. Estamos hablando de
verificar si estamos formando ciudadanos alejados de las
practicas y seudo valores que hacen posible el autoritarismo,
28