

II Congreso Nacional de Lectura
y
Escritura
Todo esto obliga a colocar, ahora sf, como sentido comun la
certeza de que la reforma del Estado debe empezarse en el
Ministerio de Educaci6n.
De acuerdo a la Ley Organica del Poder Ejecutivo, los
ministerios tienen tareas y objetivos muy complejos hacia
delante. El Ministerio de Educaci6n necesita fortalecer su
capacidad de planeamiento y evaluaci6n, identificar y
capitalizar las mejores practicas innovadoras transformandolas
en polfticas; concentrarse en planificaci6n y financiamiento;
establecer mecanismos de cooperaci6n con los gobiernos
regionales; crear un sistema de apoyo pedag6gico a las
regiones orientado al logro de aprendizajes; contar con un
sistema de informaci6n confiable y accesible. El pafs necesita
un ministerio con liderazgo concertador, movilizador, audaz
y estrategico para romper la inercia y enfrentar las resistencias
al cambio.
A MANERA DE CONCLUSl6N
Reiterar mi felicitaci6n inicial por el enfoque del Congreso:
Lectura para construir un pafs democratico con equidad
social.
Asimismo, solicitar a los profesores, de manera
colectiva e individual, atender dos tareas inmediatas:
1. Una lectura del PEN
y
ver, desde la perspectiva de sus
seis objetivos estrategicos, la pertinencia de un camino
comun, retroalimentandonos en aprendizajes
y
busquedas.
2. Participar como colectivo profesional y como gremio, de
forma crftica, atenta y propositiva, en el seguimiento de la
anunciada polftica: la reforma de la estructura para el
pr6ximo aiio.
32