

II Congreso Nacional de Lectura
y
Escritura
bien- no se hace de manera holfstica, con polfticas
y
acciones
simultaneas que tengan efectos sinergicos unos con otros.
Por otro lado, todas esas medidas solo sirven parcialmente
para sostener, o en el mejor caso levantar, el piso de la
mediocre educaci6n publica peruana, pero no tiene ningun
efecto en elevar el techo, la vanguardia de la educaci6n
peruana. No son los analfabetos o nifios pobres con una
laptop
los que van a crear la ciencia, tecnologfa que hara que el
Peru genere patentes
y
se vuelva un pafs altamente
competitivo con el primer mundo. Para ellos se requieren
instituciones de vanguardia, colegios, institutos
y
universidades
de primera lfnea, comparables con Harvard, MIT, Tokio,
Taiwan, Beijing, Sorbona, Oxford.
Ni una universidad peruana figura entre las mejores 500 del
mundo en los diversos rankings. Los logros en inventos
y
patentes peruanos son fnfimos en el contexto mundial. La
educaci6n escolar privada de elite no le pisa los talones a la
europea o asiatica. Siendo asf, lquien levantara el techo de
la educaci6n peruana para alcanzar elevados logros en
ciencia
y
biotecnologfa que nos coloquen en el mapa de la
competencia mundial?
Yo encuentro aquf una notable oportunidad para los
empresarios. Su rol no deberfa enfocarse en hacer lo mismo
que el Estado, al que le corresponde la alfabetizaci6n,
equipamiento escolar, repartici6n de utiles escolares,
capacitaci6n docente. Los empresarios deberfan asumir una
tarea mas ambiciosa como, por ejemplo, preguntarse:
len
que
podemos ser los numeros uno en el mundo? Los empresarios
deben aportar su capacidad de innovaci6n
y
de ser
competitivos con los numeros uno del mundo con los que
38