Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 246 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 246 Next Page
Page Background

HUGO N EIRA

Esta estatua def escriba sentado, se repite. La

presente se hallo en

el

Louvre. Hoy otro en

el

Mu–

seo def Cairo, ambos

de lo V

dinastfo,

2500 a.

C.

Los rosgos son ind ividuafizodos. Eron, sin

duda,

funcionarios importantes.

1. Tab/etas de arcilla en la Mesopotamia del Ill mile–

nio

a.C.

y

el papiro de los egipcios.

La escritura precede al libro. Fue sello y estampado

(en seda de las chinos) antes que llegase el uso de

la tipograffa , co-n Gutenberg, en

1450.

En el papiro

egipcio se desplegaron las plegarias a las dioses o

la historia de sus faraones: la solo cr6nica del reino

de Ramses Ill ocup6 longitudinalmente

40

metros de

rollos . Pero las libros en papiro reproducfan el texto en

un solo lado. En realidad , eran volumenes. La noci6n

misma viene del latfn, y nos ha dejado la idea de a Igo

denso y circular que se desenvuelve. El concepto,

parad6jicamente, es recuperado par las innovacio–

nes en inform6tica de Apple, desde las anos setenta,

iconos y texto infinito que rueda gracias al

mouse .

En

la imagen un escriba egipcio sentado en cuclillas, con

un rollo en las monos . Una pluma, un c61amo (una

cana) se hallaba en la mono derecha del escriba,

pero ha desaparecido. El escriba ,

2600-2350

a .C, su

figura completa, tallada en un solo bloque, se puede

admirar en el Museo del Louvre (Paris) .

:

~

........ : ...

~~;.

"4·

.-;

~ _,.~;-

'~ ~C"5

1

0,c:

-..........

...

~~

..

0

".q,,,~

c-S·o

"" '

•• -

~<:< ''~<"ct ~·00

...,

~

,;;..--:

:-.;:._

~

..v

4

o ,<.r.

'"'Tc:

•<..

'·V~

.,.

~ ._.;,.,,,.,'<";-'o,;.,,~~.~er;,'-;,

.,,':"'-er,

:;,,""""·

"'

_

~~~ ,~V..q ''>11.r~C::.:.,1:·o~C:Vc.~'q./1...•1:;-ccC'

''-<

o.-\,

- <;,.

••£.«....,; '%'"'""

5~

'<>u:r!...,,er'C:,o'Zt<:c,,'-'-rr.,c.;:/"[

'-~

,;: v

<:.;,,

~ ~ ~

1...,

7Vr., '<"Stti

,.

s~C(,

c::-c.,1..

c-

- ., ....

..

~;,,.

........

,~

"...-;;

C-v.. _

t:

'4"~,(<~.v1.1;'·~;;;;,'- '~~~:a/

t-

"Co

c-...

~::,t:.

..-

~

" •....,, """$

"i«

"'<r

~o ~

s=,

<

¢

··t

<'.

r...,

""!

~

·' · .::

~ .,.,

11.r ,

-"'1,,

.,~O"/t:.t11c.c.

1

,

X

't:c:,

<lv,

'-•vc..

0.,.IV.

~ 'Z~i.,,-;;5 ¢'•

174.u. C

Qm

(-'>I('>

<t\!:

("'<..

'- Nt.Q-_010.(..

2.

La hisforia de/ libro es la de

,,. ...

~:;o..., c:'"":~~:/',:, ~..:z~ .,~" ·~<\>--~~,;c:

::o: ,.

"J ....

,.,.~

trJ.,

Nv.;

'•r..:.

Cc:

a

""-'¥-

' ·.

'\~

<""c

.•,

C"'t.

<. (

"'"'-•c.

-." ('.

sus soporfes.

Yaunque la biblioteca

,,_,

~ ·~ ·~1<:·'s.;,

5

~Cl<: :--.;.is~~,{~.:"o~':/:,,<'

,

'

'1;

·v.

~.

< •.,,

<c

.,.,

er<~

c;,

de AleJandna que llego a tener

500

mil

/

J,;<.~~, 1:~,;;;

0

.c"'~

v."<,

•;">

'"'

riv(

" (":

<.tc..c:

....,.

volumenes fuera destruida en el 47 a .C, en el

·v.,c:-,~.f",/:;:.;:;,;,

0

~~~

ano 377 Roma contaba con 28 bibliotecas. Pero leer un

""/"'r~:.,"':i.

papiro no era c6modo

y

se busc6 otro material. A las papiros

las reemplaza el pergamino, realizado a partir de la piel de

animales (de cobra, de c amera) de mejor conservaci6n .

Adem6s, el pergamino, facil de colocar en una mesa, con–

cede ciertos usos que son losde nuestrosdfas, leery a la vez

tomar notas. Es par eso que el historiador Alberto Manguel

sostiene que el c6dice o texto en pergamino, fue adoptado

par dignatarios, religiosos y estudiantes puesto que podfan

llevarlo en sus viajes. Antes de la imprenta, el libro ya viajaba .

Los roflos eron c6modos para flevorlos

de

En cuanto al uso del papel como reemplazo artesanal del

viaje. Poro teertos, se usaban fas dos

ma-

pergamino, tom6 su tiempo, par lo menoshasta el siglo IX o X.

nosy

no

era foci/ tomar notas.

En la imagen, un rollo en hebreo de nuestrospropios fondos

de la Biblioteca Nacional del Peru.

14

Joyas de la Biblioteca