Table of Contents Table of Contents
Previous Page  402 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 402 / 528 Next Page
Page Background

- 3g4

pote

de Venez. es una mezcla de granzón, tiena, agua

y cal para rellenar. MBI. l'\nnca se dice así en Méx.,

sino

cltapopote.

JA. , MML.

¡j

3n

'revoltijo' . Colomb.

AS., MEL.

CnAPAPUI.. (Del maya

cltapn.t

'ciempiés' y

poi

'cabeza'). m.

Méx. En el sureste del país, 'est.erculiácea o

bejuco

con

espinillas'.

(Betneria aculeala).

FJS.

CuAPAR 'acechar, atisbar'. Colomb.

y

Perú. LT.,

PB~I.

//

Perú. 'Apresar; dm· alcance al que huye'. PBM. //Pe–

rú. •Conseguir cliente o parroquiano'. PBM. // Azuay

(Ecuad.). 'Enamo1·ar'. ACP.

CuAPAfiRASTRoso, sA. adj. Gua

t.

'Zapan·astroso'. ABJ.

Cn.UARRAZO 'chaparrón '. Guat. y Venez. ABJ., MBI.

• CnAPAnao. 3" 'el árbol

Curatella americana'.

Colomb. ER.

// 4a.

Nombre de otras plantas. Méx. y Venez. LA.

• CnAI'ARnó:-;- 'rep1·imenda'. Perú. EDTH. (Igual en Andalu-

cía.

Alcalá).

• CHAPAS.

f.

pl. Perú. •Juego del hoyuelo'. EDTR.

CHAPAYA.

f.

Méx. ' La palmem

chichón'.

F JS.

CnAPE.

2"

'lapa, molusco'.

(Patella; Fissurella).

CnAI'EAn 'escardar, desyerbm·'. CRica, Méx. y SDgo, CG.,

VA~.,

RE.J. (Lo usó Pedro José Caw. agente

~~volu­

cionario del general Miranda , en las Antillas, en carla

de

1798.

Archivo del Gcneml Miranda . Ig3o.

_YI.

ps.

XVI; 3I8). En Aragón, chapear significa chapotear.

(Borao).

En Andalucía, chapa¡· es chafar, chaspar la

hierba.

(Alcalá).

CnAI'ECA.

f.

Argent. •Gramínea,

cltépicá'.

(Quiroga ,·La

Raza

Sufrida).

CnAPEnÍA.

f.

Ecuad. ' Tropa de policía' ACP.

//'El

cua1·lel

de la policía'. ACP.