Table of Contents Table of Contents
Previous Page  399 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 399 / 528 Next Page
Page Background

- 3gl-

Cuuooso , sA. adj . Colomb. 'Sarnoso'. LT ., RUU . Con fre–

cuencia se toma

chandoso

por perro flaco, como en

CRica

zaguate.

LT.

CuANDUL. m . Colomb . •Ciperácea aromática'.

(Cypertts mul–

tifolius).

ER.

• CuANFAINA 'confusión, barullo' . Bol.

y

Riohacha (Colomb. ).

VMRey., AS.,

MEL. //

Azuay (Ecuad.). 'Diversión

vulgar'. ACP.

CnANFLE.

3a.

En A1·genL. es 'corte en forma de media iuna o

semicírculo de nna madera, un metal, ele.'. (En portu–

gu~s,

chanfro.

LS .).

Es el corte diagonal o eu bisel que

se da a una cosa. ERC . Es lo que en castellano se llama

chaflán.

JDF .

.

CuA FLEAR 'hacer chaflanes'. (En portugués:

chanfrar.

LS. ).

En castellaoo es achaflanar o challanar.

JDF .

CuANGA.

3•,

4"

y

5"

'servicio que presta el mozo de cordel;

retribución corta; negocio pequeiío'. Urug. MB. // Pa–

namá. •To1'lílla de

mal::

nuevo'.

SL. //

Hacerse la

changa.

Salla (A1·gent.) ' Merecer castigo'. JCD.

CnANGAl>OI\ 'mozo de cordel'. Urug.

MB. , REB.

CuANGAatÉ 'especie de tordo'. Es vozaguda en Panamá. SSJ.

CuANGANGO 'guitarra ordinaria'.

11

Charanco

>>

es nn instru-

mento musical indígena, la guitatTa quichua, de

j

cuer–

das. Los negws pronunciaron

u

charango», pero refi–

riéndose al baile, reunión o fiesta que el instrumento

congregase, dijeron ,

u

changango ». VR.

CHANGARRO 'tendejón'. En Zacatecas

()1éx.),

dicen

:angarro.

CEQ.

CHANGO 'cierto mono'. Yenez. JP., LA.//

2•

'que hace ges–

tos parecidos a los del

chango'.

)iéx. //

4"

'muchacho

que sirve en uua casa'. Urug.

EIT.

(Chanca o chiqui-