Table of Contents Table of Contents
Previous Page  388 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 388 / 528 Next Page
Page Background

- 38o-

CuAcó:-~

'jefe,

cacique' .

No en Perú. PBM.

CnACTA. f. Perú. •Ciet·ta bebida de los indios'. PBM.

CuAcuAco 'chapucero'. Argent.

y

PRico. /

f

3• 'colilla de

cigarro'. Salv. SJB. //

5•.

En Zacatccas(Méx.)sellama

así a las chimeneas de las fábrica , fundiciones de me–

tales, hornos de ladrillos, etc. CEQ.

CuA.CUALEAR. tr. Méx. 'Chismear'. CEQ.

/J.

Méx. •Chacotear'.

CEQ.

CuA.CHÁ.

f.

Cuba.

' Maruga,

instrumento músico'. FO:

CuACHACO~IA.

(Del aymara).

f.

Ecuad.

y

Perú. 'Árbol de

tl'Onco torLuo o, de madera rojiza'. Variánte:

chachacu–

ma. (Escallonia resinosa; pendcda; mirtilloides).

ACP.,

FLH., PB.M.

CnACJB.FRUTo. m. Colomb. •Leguminosa de fruto comesti–

ble'.

(Erythrina edmis).

ER. , JAU. , RUU., LT.

CuACHA.GUATE.

m.

Guat. 'Correa de cuero; cuerda'. ABJ.

(Rf.:

chachacltale).

CuACHAGU.\.TO. adj. Guat.

y

Hond .

'Chachagua,

gemelo'.

ABJ. , A:.\1.

Cu&CHAJO .

m.

Colomb. 'Árbol lauráceo maderable; especie

de comino'.

(Aneba perutilis).

LT .

CHACHAL 'lápiz plomo'. Error de la Ac.; no se dice así en el

Perú. PBM. // Guat. •Collar o soguilla que usan los

indígenas alrededor del cuello, adornada con cuentas de

vidrio

y

otras cosas'. FGZ.

CuA.CHALAQ

BAR.

intr. Méx. •Chacharear'. RGE.

CuACH.~R

'masticar

coca'.

Siempre se dice

chacchar

en el

Pen'L (Del quich .

tra-tray

o

trat-racuy

'mascar

coca').

PB.\1., EDTR.

Cu.~cuA.RKAR .

lr. Méx. •Comprar

y

vender objetos de todas

clases'. JG.\10.