Table of Contents Table of Contents
Previous Page  387 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 387 / 528 Next Page
Page Background

Cn,.icARA

'chacra,

finca rural'. Bol., Antioquia y CaJdas (Co–

lomb.). y Panamá . VMRey., VMI., LT ., RUU., SL.,

SSJ. Antes, era

~e

talle de buen tono decir chácara, mas

en el día no hay quien use esta voz en el Perú ; Lodos

dicen

chacra,

pero todos, asimismo, dicen

chacarila

y

no

chacrita .

PBM.

"j

/

2"

'bolsa, garniel'. (Del quich.

chara

'bolsa'). Panamá. SSJ. En Colomb., además,

'funda

~estuche

de una cosa pequeña', por ejemplo, de

llis gafas. AS. //

3•

'llaga, úlcera' . (Del quich.

chakara

'divieso, ántrax ') . Colomb. y Chile. LT. En Colomb.,

chacaroso

es 'ulceroso, llagoso' . LT. // SDgo. 'Árbol

maderable cuyo _fruto es la cañafístula cimarrona'.

(Cas–

sia brasiliana,

Lam.). ET.

CnACAR.ERÍA..

2"

'horticultura'. Ecuad. y Perú. SN. , PBM.

CHACARERO 'labrador, horticultor'. Colomb., Perú y Urug.

LT., RUU ., PBM.,

PM.,

EDTR., ABG . // Urug. 'Cha–

rarero'.

E~eg.,

CRey ., AMS. // Colomb. •Curandero'.

RUU . // Panamá. 'Oropéndola, una de las aves más

hermosas del país'. Fabrica su nido en forma de

chácara

o mochila. SSJ .

CnACAR:-iACA. m. y

f.

Arequipa (Perú). Despectivo de

cha–

carero.

F:\1 .

CnACARRA:"iDAI. m. Venez. 'Árbol flores tal maderable'.

(Te–

coma sp.).

LA .

CnACCHACO.

m.

Pení. ' Fragmentos muy pequeños de sillar'.

PB'I.

CnACCHAR. tr. Ecuad. y Perú. 'Mascar

coca'.

GHM., PB)I.

CnACLLA. (v. quich.: •junco, varilla') 'varilla sobre las cua–

les se colocan las tejas en los techos'. Nariño (Colomb. ).

LT.

Cn.~co.

m. Venez. 'Empalizada para atrapar

caimanes'.

LA.