Table of Contents Table of Contents
Previous Page  61 / 130 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 130 Next Page
Page Background

FOLKLORE Y APUNTES FARA LA SOCIOL.OGIA INDIGENA

51

,

1

INSTRUMENTOS MUSICALES

1

En la actualidad los instrumentos de la música popular son: la quena,

el pito, tambor

y

bombo. Estos tres últimos forman la banda musical

in<ifgena, -con la· que solemnizan sus fiestas

y

cargos.

El oharango

y

el pifano sirven para las serenatas juglarescas.

1

EL INDIO Y 'LAS CREENCIAS

1

El

Indio

y

las creencias.-Hemos <iiciho que el indio contlmla supers–

ticioso, come en todo pueblo antiguo, etc. En la actualidad los indios con–

sl<leran

al

buho como animal de mal agüero. Hasta en la. clase medianamente

e;ulta existe es ta creen cia y es to se debe, indudablemente, a la influencia

del aborigen. ©tro a nimal de mal agüero, según los inidios, es el denoml

nado por ellos leckecho.

Sus prácticas s upers iciosas son numerosas. Ten.emos las siguientes:

Cuando han sufrido un robo, con la creencia de recuperar el objeto, r e·

cojen con

cuida.do

las huellas del ladrón deja<ias en la tierra suelta y echan

· al fuego, con la idea d e .que se vuelva tuJlido

y

asi no escape.

En las punas rclurante la él!oca del recuento y señale de los re_baños

poi; lo general, .cortan

las orejas del ganado (ovejas, alpacas, llamas) y

las guardan en unas pequeñas unck'unitas (especie de servilleta grande

tejida), hasta el año próximo, para que no se mueran

y

tengan reproduc·

ción. En cambio las del año pasado las queman untándolas con sebo en

medio de muchas ceremon;ias a media noche.

Los indios son eminentemente brujos: se vengan de sus enemigos

y

de los que les hacen mal. Tenemos un ejemplo en el cuento. de "El Overo",

es.crito por el Dr. Luis E . Valcárcel. (La Sierra No. 6 de

jun.io

de 1'927) .

Esta costumbre está generalizada en c;,ueromarca. Y existen 1hombrés

dedicados a la adivinanza

y

curandería, son a la manera de los ·augures

romanos que interpretan el vuelo de las aves, P·Oseen según los indios · el

secreto de deshacer los daños

y ·

ahuyentar las hechicerías.

Los indios tienen tanta fe en éstos pack'i:>s o watoj que los llevan a

lugares distantes de la oomarca, para hacer el cutiscka o sea la . cura

del daño. En la terapéutica de los adultos o criaturas atacados de tu–

berculosis recurren al packo para que le. haga volver su ánima con la

ayu<la del pan de San NicoDás, untu, Mcor, vino y coica de pr imer ojo. Deno–

minan la tuberculosis manchariscka, porque ellos creen que es efecto del

susto por Ja presencia del sok'a; de ahi que también llamen sok'ascka.

.:\.1

so