Table of Contents Table of Contents
Previous Page  91 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 91 / 334 Next Page
Page Background

PLATA Y BROKCE

jos de españoles parejamente por el afán de la con–

quista. por los ra

gos

hidalgos. quijotescos ele nobleza; por

·~1

amor ele la a ventura; por el ensueño perenne ....

Hundidos en el recuerdo de lo que fue esa raza ele ace–

ro que se enseñoreó del ancho mundo llevando por doquier

~1

estandarte glorioso ele Castilla en los palos ,más alto ele

sus barcos audaces y en las puntas ele las lanzas heroicas

de sus capitanes atrevido , los nietos ele españoles se han

anquilosado en la vagancia.

áufragos en un mar ele

molicie, ele enervamiento asesino, embebidos en la evo–

cación ele la figura grandiosa de héroe dolorido de Cortés,

ele la de zorro valeroso ele Pizarro que no tiene el valor de

la tragedia, sino el ele la celada tétrica y aleve, pero que es

valiente, temerario hasta la locura; los hombres de hoy,

de esta época práctica, dolorosamente real, en que ya no

triunfa el denuedo sino la constancia, que acaso es más her–

mosa, aplastados por sus ingentes reminiscencias épicas,

no aciertan a empuñar la azada ni el pico, y se dejan morir

aislados, lejos de la civilización. en la inopia, en la im_po–

tencia. caducos siendo tan jóvenes; gastados prematura–

mente. rascando, como en el episodio nociYo, ruin, d!=!pri–

mente ele la Biblia, las llagas costros,as. malolientes que les

consumen, despaciosa. lentamente, con la voluptuosidad del

dolor. con una resignación fúnebre y cobarde, que será

buena para Job pero no para un pueblo.

* *

*

El patrón no durmió en toda la noche. ¿Qué iba a

dormir si el recuerdo lacerante ele la Manuela le per eguía

con furor, casi con una fantástica venganza?

Y

él, men-