Table of Contents Table of Contents
Previous Page  83 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 83 / 334 Next Page
Page Background

PLATA Y BROXCE

za.

Regresa temblando. A fuera sopla un viento hela–

do.

Con gesto de convulso desagrado se acurruca junto

al fogón. No le place aventurarse

en

esa oscuridad

y

con semejante frío por las laderas desoladas _y peligrosas

en busca del hogar.

No dice nada.

Juan se impacienta. De no temer los riesgos ele fue–

ra se marcharía. Resuélvese de súbito y estira sus miem–

br s escuálidos en un prolongado desperezamiento, recoge

el poncho y se manifiesta pronto al viaje.

Ve por última vez. con disimulada nostalgia. las bra-

sas mortecinas. dirígese a Ramón. seco, autoritario.

-\amos.

El llamado se pone de pie.

Se queda mirando a la Teresa. deja rielar en su nu-

racla un ruego. una imploración para que le detenga.

La india atisba a Gregorio consultándole.

Aquel habla.

-No se vayan.

Quedensen

aqui.

Los indios son hospitalarios entre ellos.

Con el blan–

co. desconfiado

hasta el extremo.

o les falta razón.

Son tantas las villanías

y

las iniquidades que con ellos

~e

cometen ....

Teresa da a los huéspedes unos cuantos cueros y una

manta para que se cubran.

Sus ponchos también les ser–

vtran.

Con muy poco se sati facen ellos ....

Gregorio y Teresa

se

acostarán en el cuarto de la

choza.

Los otros dos afuera. A la intemperie.

Su or–

gani mo resiste victorioso todas la

injusticias.

Las na–

turales

y

las humanas.

A

P<?CO

rato. los del cuarto

y

los del corredor roncan

beatíficamente.

77