Table of Contents Table of Contents
Previous Page  126 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 126 / 334 Next Page
Page Background

FERNANDO CHAVES

Las nubes - siluetas en tinta china ele monstruos fabulo–

sos-volaban en un cielo escarlata, ele fragua, con bordes

azulados . . . .

·

Celina miraba

el

ocaso con una tri steza absorbente.

Suspensa, con los codos en la balaustrada ele la azotea, per–

manecía inmóvil.

Hugo a su lado se esforzaba en vano por reanudar

una deshilvanada cháchara. La maestrita casi no contes–

taba. El agresivo paisaje tardecino le atraía. Hugo le

fastidiaba. El entretenimiento ele Raúl con las dos cho–

las, tan fumas . ya como el señorito, le encendía fugitivas

luces coléricas en las pupilas

extasiacl~s

y un rictus de re-

f

pulsión en la boquita breve.

· Hugo comprendió que Celina pensaba en irse. Se

le escapaba ele las manos esa halagüeña conquista. Por

su torpeza imponderable la maestrita no se enredaba en

sus amorosos lazos. Al pensar en la derrota, una larga

onda de rabia le enfriaba las entrañas y le subía, ya en

marea encalidecida, al rostro

rubi~tmclo

por las libaciones

copiosas.

El chocante vocerío ele los indios no cesaba. El

"toro de la oración" cometía desafueros. En la penum–

bra, su ágil figura diabólica daba saltos, brincos tremen–

dos echando siempre al suelo algunos cuerpos achocola–

tados.

Aún circulaba el aguardiente. La beodez de los in–

dios llegó al colmo. Se tumbaban en la arena del patio,

inertes, y el toro se cebaba e'n los cuerpos dormidos, estru–

jándolos· sin piedad.

Al fin el mayordomo mandó recoger el ganado.

120