Table of Contents Table of Contents
Previous Page  42 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 42 / 388 Next Page
Page Background

4

QUEOHUA-CASTJDLLANO

y fiestas solemnes

repr~sentaban

clelnnte de los

Reyes y de los Señores que asistían a la Cor–

t~. "

U. XXVII.

ANAHUARQUR- Nombre de la Coya , mujer

de l

In ca P achHc11tec.

VI. XXXIV.

ANASCA.--Ropa

basta,

va1·a

la

gente

común.

'·Hacían

tres sue rtes de ropa de lana, la más

h Hja.

q 11e

J

laman

Anasca,

ern

para

la gente

rnmún; otra hadan

rn:l ~

fiua, qne llaman

·oom–

p1:;

<le é8h1 vestía la gente noble, com0 enrn

Capita nes

y

Curaras

y

otros .Ministros: hacían–

la de todos co lores y laborP-s. con peine, como

se ha cen los ¡iafíos

clti

Flandes, era a dos

ha–

ces. Otra ropa hacían firj ísima, del mismo nom–

bre

Oompi,

e::; ta era

para

los de la saugre real,

así Capitaue"< como soldados

y

Ministros Regios

en

la

gnerra

y

en la paz. Hacían la rnpa

fi–

na eu la"

l

·oviucias en donde los naturales

tenían más

rn

bi

lidad

y

nrnña

para la hacer;

y

b1

no

lna,

An

otras,

donde no había tan bue–

na

di

JH1sición.

La lana para toda esta ropa

h il aban

la8 muje1·ec;,

y

tegían la

Ropa Basta,

qne llaman

Anascn,

la fina

tegían

los hombres,

porq n e

la

tegen en pie;

y

la una

y

la otra

1nbra ba

11

los va sal los

y

no

los

Incas. ni aun

para s u vestir: digo esto, porque hay quien di–

ga qne

hilaban los Incas."

V. VI.

ANCA.-- Aguila

Real.-

"Celebrándose la fies–

ta

.: olemne, que

cada año hacían a sn dios el

So l, vieron venir por el aire una

Agu?'.la

Reul

1

q u<~

e ll os

llaman

Anca."

IX. XIV.

ANcAs.--Azal. Léase la

tran~cripción

que

se

hace

en la

voz

Ancasmayu.

I.

VIII.

ANCASMAYu.-Río

Azul.

"Al norte [el lm–

]l!'lrio de lor-;

Incas] llegaba hasta el río

An–

cars- Mayu ,

que cone entre los confines de Qui–

t11

y

Past u, qniere decÍI' en la Lengua Gene–

r:tl del P ení. Lel Quer hu<t]

Río Azul:

está de·