Table of Contents Table of Contents
Previous Page  324 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 324 / 388 Next Page
Page Background

e

Caballete de tejado ........ Cumba ........ Por fonetis–

mo, pues se per·cibe el sonido de

b.

Ca bello .......... Agcha. - Por

fonetismo, pues se

percibe

el

sonido de

g.

Cabestro ........ Angu . ........, Por fonetismo, pues

se

percibe el

t:<onido

de

g.

Ca

fue.

a.

~

ichan. f-'Por homología, pues el

quechua

le

Umct .

...-.

Véase

la

xroz Guicban·

nauto,

l

Vocabulario Gañari-Oastellano.

Oc

a

atas de

l'eS J.......

Toggro. -Por fo.

netism . pues se peTcibe el sonido de

g.

Cal. ........

Is1rnu . .........

Por fonetismo, pues se

per·

cibe el sonido de

sli.

.-Los incas no

conocieron

la

cal.

Calrnado.-Chnnlunl1a. - Por fonetirno, pues

se percibe

el sonido de

l

sencilla.

Calumnia ........ Tumbay. ....,Por fonetisrno,

pues

se oye

el

sonido de

b.

o~lnmniar

.........

Tumbani. ........ PoL'

fonetismo, pnes

se oye el sonido de

b.

Oallej

ueh1. ......... H

uasha ..........

Por

fonetismo,

pu es

se oye el sonido de

sli.

Camote o batata ........ Quma1.-Por fonetisrno,

pues se percibe el son ido de

l

sencilla .

Campesino._, L a ichn ........ Por fonetismo, pues

se oye el sonido de

l

sencilla.

Campo: lngar. ,_.Pelen ....... Por fonetismo, pnes