Table of Contents Table of Contents
Previous Page  327 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 327 / 388 Next Page
Page Background

CASTELLANO - CAÑA!tl

289

J

amenj nrna. ..-Por fonetismo, pues se percibe el

sonido de

f

castellana.

Cerrojo. ...-. Huishca1rn.-Por fonetisrno, pt1es se

oye

el so.nido de

sli.

Cerviz. .-. Cnnga ........ Por fonetismo, pues se per–

cibe el sonido de

g.

Cesta g-r0sera para conducir frutas,-.Shu–

ru. ,_.Por fonetismo. pues se percipe

el

sonido

de

sli.

Cei:ito.-Nasti: taqui.-Por homología, pues

el quechua tiene

Pirua.

Cestrum (Especie de) . ...... shulalag....... Por bo·

tanismo y

también . por fonetismo, pues se per–

ciben los sonidos de

sli,

l

sencilla y

g.

Citarexylum Ilicifolium (La planta verbe–

nácea) . .....-Sharcapu o zharcapu ..--. Por botaniismo

y

también por fonetismo, pues se perciben los

sonidos de

s

o

z

Cleome Giga te

(La planta caparidácea) .......

Pagma........ Por

cotam'-s: mo y !también vor fonetis·

mo, pues

se ~-

r •ili

el

sonido de

g.

Clusia Rosea (La planta

clusiácea) ........

Do–

cu. .--. Por botanismo y también

por

fonetismo,

pues se oye el sonido de

d.

Cobarde.-Pishishungu.- Por fonetismo, pues

se perciben

los sonidos de

sh

y

de

g.

-Tam·

bién por homología,

pues

el quechua

tiene

Campa.

Cocear.'"""

J

aitani. ....... Por fonetismo, pues

se

percibe el sonido de

f

castellana.

Codo....... Rigramucu. -Por fonetismo, pues se

oye el sonido de

g.

Coger ..-. Japini. ...-. Por fonetismo, pues se per·

cibe el sonido de

i

castellana.

Cojear. ..- Jangani. -Por fonetismo, pues se

oyen los sonidos de

f

castellana

y

de

g.

Cojo......... Janga . .-. Por fonetismo, pues se oyen

los sonidos de

j

castellana

y

de

g.