Table of Contents Table of Contents
Previous Page  223 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 223 / 348 Next Page
Page Background

DE LA LENG

AMERICANAS EN PAHTICULAR

213

Alto

y

Bajo Perú lo que es una prueb:t contraproducente, que

él mi. mo e encarg:t de acentuar, diciendo que lo indio no

a.Icanzaron ni aun á la inventiva de los diálogos

y

cantares pos-

eriores á la conqui ta, de donde puede colegir e lo que podrían

er la trao·edia

y

comedia anteriores á que e refiere en

t

r–

minos tan generales como vago . Por otra parte, el mismo Gar–

cilazo, aun hallándose pre ente en E paña cuando escribía, ni

siqui ra podía concebir un drama de la estructura,literaria del

Ollantary,

pues en la misma

Efl.pa.ña

no exi tían modelo que

pudie en servirle de término de comparación.

Debe decir. e también, que Garcilazo en cuanto e refiere á

antigi.i.edade p mana in dejar de tener u originalidad relati–

va, es en mucha parte un autor de segunda mano, que en edad

avanzada e cribió de memoria

y

sin documentos,

y

con poco

criterio, fal ificando por ah1cinación la verdad,

y

esto, a i un

. igló después de la conqui ta, copiando abundantemente á us

predeoe ore mejor informado

cen al respecto.

que nada ab olutamente

di-

En efecto : ningún otro hi toriador hace mención de las pre–

tendida tragedias

y

com días incá icas

á

que él hace refereu–

cia.,

y

su silencio probaría cuando meno que ni por tradición

e conservaban recuerdo de tales espectáculo ,

y

meno aun de

una literntura dramática del género de la que uo ocupa.

El grave y entendido Cieza de León, la primera autoridad

histórica en mater ia de antigtiedade peruana

á

quien el mi -

mo Garcilazo cita

y

copia con frecuencia toda vez que e ocupa

de monumentos

y

tradicione precolombianas, nada absoluta–

ment trae sobre el particular. Y aclviérta e que Cieza ele León

fué al P erú cuando Garcilazo aun no había nacido (afio

1533),

y

.que habi ndo conferenciado al respecto en

1549

(cuando Garci–

lazo apena tenía ocho año ) con los má sabio .Amantas del

Cuzco los « filó ofos

»

á

quienes él da por dramaturgos nada le

dijeron al re pecto, ni upuso siquiera la existencia de una